Análisis de Bernardo Vega: Claves para involucrar a EE. UU. en la solución de la crisis haitiana y su impacto en República Dominicana

crisis en Haití

Análisis de Bernardo Vega: Claves para involucrar a EE. UU. en la solución de la crisis haitiana y su impacto en República Dominicana

La crisis en Haití, marcada por el control de bandas armadas en puntos estratégicos de su territorio, representa un desafío multidimensional para República Dominicana. Bernardo Vega, exembajador dominicano en Estados Unidos y reconocido analista, señala que la solución pasa por una intervención internacional coordinada, con énfasis en el rol de Washington según su perspectiva analítica sobre las acciones necesarias para involucrar al presidente Trump en la resolución de la crisis haitiana.

Control de rutas comerciales y presión a la economía
El colapso de la aduana de Malpasse, tradicional punto de intercambio fronterizo cerca de Jimaní, ha trasladado el comercio a rutas alternativas como Elías Piña-Belladere, donde grupos armados imponen «peajes» ilegales. Esta situación no solo afecta la movilidad de bienes, sino que desvía ingresos aduaneros que antes llegaban al gobierno haitiano. La respuesta dominicana ha sido adaptarse, enviando mercancías por vía marítima desde Haina hasta Puerto Príncipe o utilizando la ruta Dajabón-Juana Méndez, actualmente funcional para la zona franca Codevi.

El factor Trump y posibles escenarios
Vega destaca que la administración del presidente estadounidense Donald Trump solo actuaría ante un éxodo masivo de haitianos hacia Florida, similar a la crisis de 1994. Otras preocupaciones incluyen:

Soluciones en debate
Ante la inacción de la ONU por vetos de China y Rusia, se exploran alternativas como:

Impacto en seguridad nacional dominicana
Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), califica la situación como «riesgo inmenso» para la estabilidad regional. Subraya la importancia de una respuesta unificada y estratégica, resaltando la urgencia de consensuar acciones entre el gobierno actual y expresidentes, según declara en una valoración empresarial sobre el riesgo regional de la crisis haitiana.

Perspectivas y llamado a la acción
Vega enfatiza que, más allá de los desafíos inmediatos, la crisis haitiana requiere visión estratégica. Propone etiquetas identificativas para agentes migratorios dominicanos, mayor transparencia en operaciones fronterizas y diplomacia activa para involucrar a actores internacionales. El análisis concluye con un llamado a la unidad y a la acción proactiva, subrayando que la estabilidad de Haití es inseparable del futuro de República Dominicana y el Caribe.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version