Análisis del Impacto del Sistema Anticiclónico y Polvo del Sahara en el Clima de República Dominicana

INDOMET

Análisis del Impacto del Sistema Anticiclónico y Polvo del Sahara en el Clima de República Dominicana

El clima en República Dominicana enfrenta una combinación de factores atmosféricos que elevan las temperaturas y reducen las precipitaciones. Un sistema anticiclónico domina la región, limitando la formación de nubes de desarrollo vertical y concentrando partículas de polvo del Sahara, lo que genera cielos grisáceos y una sensación térmica elevada según reportes del aumento de polvo y calor (clima en RD este martes).

Condiciones actuales

Pronóstico a corto plazo
Para los próximos días, se espera una disminución gradual del polvo del Sahara a partir del miércoles 4 de junio (INOMET advierte concentración de polvo). No obstante, el sistema anticiclónico mantendrá su influencia, lo que prolongará las altas temperaturas y la sequedad atmosférica.

Recomendaciones para la población

Perspectiva ciclónica 2025
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) señala que la temporada ciclónica podría ser más activa de lo normal, con pronósticos de 13 a 19 tormentas tropicales, de las cuales 3 a 5 podrían alcanzar categoría de huracán mayor. Sin embargo, un sistema de baja presión no tropical actualmente al sureste de Estados Unidos no representa riesgo para el territorio dominicano.

Esta combinación de factores refleja la resiliencia climática del país, donde la población adapta sus rutinas para convivir con fenómenos naturales que, aunque desafiantes, forman parte de la identidad caribeña. La cultura dominicana, arraigada en la capacidad de superar adversidades, se manifiesta en prácticas comunitarias de cuidado mutuo durante estos episodios.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version