Análisis profundo del Proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión en República Dominicana

Libertad de expresión República Dominicana

La Comisión Especial del Senado dominicano continúa analizando con rigurosidad el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, iniciativa que marca un hito en la modernización del marco legal de comunicaciones. Este esfuerzo legislativo, remitido por el Poder Ejecutivo en mayo de 2025, busca sustituir la vetusta Ley 6132 de 1962 y alinear la normativa local con estándares internacionales de derechos humanos, como se detalla en el anuncio del Poder Ejecutivo deposita en el Senado de la República el proyecto de ley.

Principales innovaciones del proyecto

El texto propuesto consagra la libertad de expresión como derecho fundamental ejercible sin censura previa, incluyendo explícitamente las plataformas digitales. Entre sus avances destacan:

Participación Ciudadana, movimiento cívico clave en el proceso, ha valorado positivamente la iniciativa pero exhorta a profundizar el debate público. Sus representantes plantean ajustes específicos, particularmente en la duración del mandato de los miembros del INACOM, proponiendo extenderlo de dos a cuatro años para garantizar mayor independencia institucional, un llamado que fue escuchado durante la comisión especial del Senado que estudia el proyecto.

Proceso de construcción colectiva

La propuesta legislativa es fruto de un extenso diálogo entre:

Este ejercicio de democracia participativa se refleja en artículos que equilibran derechos individuales y responsabilidades sociales. La senadora Aracelis Villanueva, presidenta de la comisión legislativa, recalca que el análisis artículo por artículo garantiza una regulación precisa que evite restricciones arbitrarias.

Balance entre innovación y tradición

Mientras incorpora mecanismos para combatir la desinformación digital, el proyecto mantiene salvaguardas clásicas como:

El camino hacia su aprobación final demuestra el compromiso dominicano con una democracia robusta, donde las libertades fundamentales se ejercen con responsabilidad colectiva. Este proyecto legislativo se erige como testimonio de la capacidad nacional para modernizar instituciones sin perder de vista los valores patrios que han definido a la sociedad dominicana a través de su historia.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version