Canciller dominicano llama a manifestantes a exigir más apoyo internacional para pacificar Haití

canciller dominicano pide apoyo internacional para pacificar haiti 1743761385

El canciller dominicano Roberto Álvarez ha emprendido una estrategia diplomática sin precedentes, convocando a la ciudadanía y organizaciones civiles a sumarse a los esfuerzos internacionales para estabilizar Haití. En un giro significativo, el Ministerio de Relaciones Exteriores propone transformar las protestas locales en acciones de incidencia global, priorizando la seguridad regional y el desarrollo integral de la isla.

Estrategia diplomática proactiva

Álvarez instó a grupos como la Antigua Orden Dominicana a redirigir sus manifestaciones hacia sedes de organismos multilaterales, particularmente la ONU, para exigir el fortalecimiento de la Misión de Apoyo Multinacional en Haití. Señaló que solo 1,020 efectivos de los 2,500 comprometidos han sido desplegados, insuficientes para recuperar el control de Puerto Príncipe dominado por pandillas.

“La comunidad internacional debe entender que la estabilidad haitiana es clave para la seguridad hemisférica”, declaró durante una entrevista en El Despertador. Subrayó que la crisis haitiana ha sido relegada en la agenda global pese a su impacto regional, especialmente ante conflictos internacionales de mayor resonancia mediática, como enfatizó durante su presentación en la OEA.

Redirección de la movilización ciudadana

El canciller propuso un cambio de táctica a los movimientos nacionalistas:

Estas propuestas surgen tras incidentes en Hoyo de Friusa, donde 32 personas fueron detenidas durante una manifestación que sobrepasó los límites acordados. Las autoridades reiteraron que mientras garantizan el derecho a protesta, mantendrán el orden público.

Cooperación bilateral en acción

Pese a tensiones recientes, República Dominicana mantiene canales abiertos con las autoridades haitianas:

“Nuestro interés es claro: un Haití estable beneficia a toda la Española”, precisó Álvarez, destacando que el 60% del comercio fronterizo ha sido reactivado mediante protocolos de seguridad.

Medidas de contención migratoria

El gobierno dominicano implementa un enfoque multidimensional:

Estas acciones han permitido reducir en 40% los cruces irregulares según datos oficiales, aunque Álvarez reconoce que “sin solución política en Haití, los flujos migratorios persistirán” como advirtió en declaraciones ofrecidas recientemente a Diario Libre.

La postura dominicana marca un hito en la diplomacia caribeña, combinando firmeza en la defensa soberana con liderazgo en la búsqueda de soluciones colectivas. Este enfoque refuerza el papel estratégico del país como mediador regional y promotor del desarrollo integral, siempre guiado por el principio de solidaridad responsable.

  1. Canciller Roberto Álvarez insiste en la OEA en necesidad de que la comunidad internacional actúe
  2. Canciller exhorta a organizaciones a marchar hacia la ONU por tema haitiano
  3. Canciller llama a exigir penas más fuertes a traficantes haitianos


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

Exit mobile version