CTC Impulsa la Innovación Educativa con Programa de Robótica

ctc impulsa innovacion educativa programa robotica 1732878428

CTC Impulsa la Innovación Educativa con Programa de Robótica

En un esfuerzo por fomentar la creatividad, la innovación y el desarrollo integral de los estudiantes, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) han lanzado un novedoso y innovador programa de Robótica Educativa. Este iniciativa, presentada en el contexto de la Semana Global de Emprendimiento en el Politénico Aragón del municipio Santo Domingo Norte, busca equipar a los estudiantes con habilidades esenciales en programación, resolución de problemas y trabajo en equipo, todas ellas cruciales en la era digital.

Objetivos y Beneficios

Isidro Torres, director del CTC, destacó que el programa de robótica educativa, impartido de manera gratuita, tiene como objetivo principal fomentar el pensamiento computacional de los estudiantes y mejorar sus habilidades de colaboración. Este enfoque refuerza el sistema de aprendizaje de los estudiantes y contribuye a la transformación digital, brindando nuevas oportunidades para las comunidades más vulnerables[2][3][5].

El contenido y las actividades del programa están segmentados según edades y niveles de conocimiento, permitiendo que niños, jóvenes y adultos puedan introducirse al mundo de la programación de forma intuitiva a través del lenguaje de programación visual. Esta metodología asegura que todos los participantes puedan beneficiarse del programa de manera efectiva.

Metodología STEAM y Espacios Maker

El programa de Robótica Educativa se basa en la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que se centra en desarrollar proyectos prácticos en situaciones comunitarias reales. Esta aproximación práctica permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos relevantes y resolver problemas de manera innovadora[2][3].

Además, la implementación del programa incluye la ampliación de los espacios Maker de los CTC, un entorno de aprendizaje activo que promueve la creatividad y la experimentación. Estos espacios permiten que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas y blandas, esenciales para su crecimiento personal y profesional[2][5].

Certificación en Emprendimiento

Otra novedad presentada por los CTC es la Certificación en Emprendimiento, libre de costo para sus estudiantes y avalada por Cisco Networking Academy, socio estratégico en el uso de sus plataformas y recursos educativos. Esta certificación no solo acredita las habilidades de los estudiantes en emprendimiento, sino que también les abre puertas a nuevas oportunidades laborales y de desarrollo[5].

Impacto Comunitario

Los Centros Tecnológicos Comunitarios tienen como misión democratizar el acceso a la tecnología y fomentar el desarrollo integral en comunidades vulnerables mediante programas educativos enfocados en el aprendizaje práctico, la creatividad y la innovación tecnológica. Con el programa de Robótica Educativa, los CTC buscan formar creadores, innovadores y científicos que contribuyan al desarrollo del país[2][3][5].

Participación y Apoyo

Durante el lanzamiento del programa, estuvieron presentes varias personalidades destacadas, incluyendo Lucrecia Santana Leyba, gobernadora provincial de Santo Domingo; Betty Gerónimo, alcaldesa del municipio Santo Domingo Norte; Martín Féliz, encargado del departamento de emprendimiento del Politénico Aragón, y otros líderes comunitarios y educativos. Su presencia refleja el compromiso y el apoyo institucional hacia esta iniciativa innovadora[5].

En resumen, el programa de Robótica Educativa de los CTC es un paso significativo hacia la innovación educativa en la República Dominicana, ofreciendo a los estudiantes las herramientas y habilidades necesarias para prosperar en un mundo cada vez más digital y tecnológico.

Referencias
  1. CTC lanza programa de robótica estudiantes – El Día
  2. CTC lanza programa Robótica Educativa para fomentar creatividad e innovación en estudiantes – Roberto Cavada
  3. Lanza programa Robótica Educativa para fomentar creatividad e innovación en estudiantes – El Caribe
Exit mobile version