El BID impulsa el desarrollo sostenible en ciudades y regiones de América Latina con nuevo programa de financiamiento

BID financiamiento ciudades

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha puesto en marcha una iniciativa transformadora llamada "BID para Ciudades y Regiones", un programa piloto de cinco años que destinará hasta 1.000 millones de dólares en préstamos de inversión para gobiernos locales de América Latina y el Caribe mediante un plan inédito de financiamiento para gobiernos locales latinoamericanos. Este esfuerzo pionero brindará acceso directo a financiamiento a estados, provincias y municipalidades, permitiéndoles impulsar proyectos de infraestructura urbana, desarrollo sostenible y prestación de servicios esenciales.

La iniciativa reconoce la necesidad crítica de fortalecer la autonomía financiera de los gobiernos subnacionales, que tradicionalmente dependen de recursos centralizados. Con un enfoque en la sostenibilidad, el programa priorizará proyectos con alto impacto en desarrollo local y capacidad para atraer inversión privada, siempre bajo marcos legales y fiscales sólidos. Como complemento esencial, el BID ofrecerá asistencia técnica no reembolsable para fortalecer capacidades institucionales y mejorar la gobernanza, cumpliendo con las condiciones de elegibilidad y apoyo técnico anunciadas oficialmente.

Ilan Goldfajn, presidente del BID, subrayó que esta iniciativa "dota a las autoridades locales de herramientas para liderar un desarrollo transformador en sus comunidades". El programa no solo financiará obras concretas, sino que sentará bases para una nueva relación entre municipios y mercados de capitales, superando barreras históricas mediante rigurosos estándares de transparencia.

Impacto para la República Dominicana

La fase piloto aprobará aproximadamente diez operaciones en la región, estableciendo un precedente para replicar modelos exitosos. Este compromiso refleja la visión del BID de catalizar desarrollo desde lo local, empoderando a comunidades para construir futuros más resilientes y prósperos según la visión estratégica del organismo multilateral. Para la República Dominicana, representa una plataforma estratégica para acelerar el crecimiento inclusivo y afianzar su liderazgo en innovación urbana en el Caribe.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version