Impacto del impuesto a las remesas de EE.UU. en la economía dominicana y la importancia de estas transferencias

remesas República Dominicana

La economía dominicana enfrenta un desafío sin precedentes ante la posible implementación de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, medida incluida en el proyecto de ley presupuestario impulsado por el gobierno de Donald Trump golpe a la economía de Latinoamérica: el impuesto de Trump a las remesas de migrantes sin papeles. Estas transferencias, que alcanzaron los US$10,756 millones en 2024 y representan 8.7% del PIB nacional, constituyen un pilar fundamental para la estabilidad económica de miles de hogares.

Principales datos del impacto:

Mecanismos de la medida:
El impuesto aplicaría a todas las transferencias internacionales realizadas por personas sin ciudadanía estadounidense, incluyendo residentes permanentes y titulares de visas de trabajo temporales. La exención solo cubriría a ciudadanos que utilicen proveedores autorizados y verifiquen su estatus migratorio. De aprobarse en el Senado, entraría en vigor el 1 de enero de 2026 con proyecciones de recaudar US$22,000 millones hasta 2034 así es el gran y hermoso proyecto de ley presupuestario de Trump que divide a EE.UU..

Efectos colaterales:
Analistas económicos advierten riesgos de:

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) destaca que sin estos recursos, 35% de los hogares receptores caerían por debajo del umbral de pobreza. En paralelo, expertos locales subrayan la necesidad de políticas públicas que diversifiquen las fuentes de ingresos nacionales mediante:

Mientras el debate legislativo en Washington continúa, la sociedad dominicana demuestra resiliencia. Iniciativas como el Programa País de Atracción de Inversiones y el Fondo Especial para el Desarrollo Provincial buscan reducir la dependencia histórica de divisas externas, fortaleciendo las bases para un crecimiento económico endógeno y sostenible.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version