Inversión histórica de la CAASD para garantizar agua potable en Santo Domingo

inversion historica caasd agua potable santo domingo 1742465755

La República Dominicana vive un momento histórico en la modernización de su infraestructura hídrica, con inversiones sin precedentes que transforman el acceso al agua potable en el Gran Santo Domingo. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) lidera esta revolución tecnológica y logística con proyectos estratégicos valorados en 700 millones de dólares (CAASD informa sobre proyectos estratégicos).

Mejoras estructurales en la red de distribución
El plan incluye la instalación de tuberías de alta capacidad como la de 20 pulgadas en Pantoja, conectada al acueducto Duey para optimizar el flujo hídrico. En Villa Juana, se construyen nuevos pozos y una estación de bombeo que integrará esta zona al sistema Valdesia, mientras en La Ciénaga se desarrollan soluciones para regularizar la presión del servicio (CAASD realiza mejoras en redes de acueductos).

Proyectos emblemáticos en ejecución

Estas intervenciones agregarán 50 millones de galones diarios a la producción actual, complementando los 440 millones de galones que ya se distribuyen en promedio (CAASD garantiza suministro de agua en 2024).

Visión de futuro: Trasvase de Hatillo y sostenibilidad
El proyecto estrella es el trasvase desde la presa de Hatillo, con inversión estimada entre 600-700 millones de dólares (Plan de trasvase desde Hatillo). Esta megaobra incluirá:

Paralelamente, se desarrollan planes para una nueva captación en el río Haina y otra presa en el Ozama, garantizando fuentes alternas de abastecimiento (Propuesta de captación en el río Haina).

Tecnología al servicio ciudadano
La CAASD implementó un centro de control inteligente que supervisa 36 equipos de bombeo mediante:

Este sistema ha permitido resolver 11,294 averías y realizar 514 desobstrucciones en redes durante 2024, mejorando la eficiencia operativa (Intervenciones en la red de alcantarillado).

Impacto comunitario y transparencia
Las acciones incluyen el saneamiento de 42 km de cañadas y la entrega de 200 viviendas en Guajimía. El censo de cobertura actual muestra que el 95% de las tuberías están operativas, con planes para alcanzar el 98% en 2026 (Presidente destaca avances en agua potable).

Referencias usadas en Artículo
  1. CAASD informa sobre proyectos estratégicos
  2. Presidente destaca avances en agua potable
  3. Plan de trasvase desde Hatillo

Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

Exit mobile version