La preparación de los atletas dominicanos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026: retos y esperanzas

atletas dominicanos

La preparación de los atletas dominicanos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 se enfrenta a retos significativos, pero también genera esperanzas de éxito gracias al trabajo coordinado de instituciones clave. El Ministerio de Deportes, bajo el liderazgo de Kelvin Cruz, ha establecido alianzas estratégicas con el Comité Olímpico Dominicano (COD) y el Comité Organizador de Santo Domingo 2026 para optimizar recursos y esfuerzos, como destacan recientes avances en el apoyo institucional a los atletas dominicanos para lograr un alto nivel competitivo en el escenario regional.

Infraestructura y apoyo institucional
Se están invirtiendo 2,948 millones de pesos en la remodelación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este, instalaciones que albergarán competencias en 40 deportes y 56 disciplinas. El COD, presidido por Garibaldy Bautista, colabora activamente en la creación de 15 centros regionales de alto rendimiento para entrenamientos especializados, lo que representa un avance sustancial en la infraestructura deportiva, según reportes sobre cómo la República Dominicana se prepara para hacer historia en estos juegos.

Retos en la preparación atlética

Estrategias de superación
El Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO), dirigido por Felipe Vicini, implementa planes personalizados para atletas destacados. Se ha desarrollado una plataforma digital unificada que permite:

Compromiso nacional
El presidente Luis Abinader ha priorizado este evento como proyecto emblemático, estableciendo mesas de trabajo semanales para evaluar avances. Más de 300 atletas ya participan en concentraciones especializadas, mientras las federaciones nacionales intensifican sus programas de captación de talentos juveniles.

La unión entre sector público, iniciativa privada y comunidad deportiva crea un ecosistema propicio para que los atletas dominicanos brillen en esta justa histórica. Con disciplina y apoyo continuo, la delegación nacional aspira a superar las 150 medallas, marcando un hito en el deporte caribeño.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version