La Romana lidera la lucha contra el fraude eléctrico: un paso hacia un servicio justo y sostenible

fraude eléctrico La Romana

⚡ Las autoridades de La Romana han intensificado los operativos contra el fraude eléctrico, demostrando un firme compromiso con la transparencia y la sostenibilidad del servicio energético. En una reciente intervención coordinada entre la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), la Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), se desmantelaron conexiones ilegales en establecimientos comerciales que operaban con sofisticados sistemas para evadir el pago justo por el servicio.

Impacto económico y operativo
Durante las inspecciones se detectaron manipulaciones en equipos de medición y uso clandestino de transformadores de alta capacidad. El Hotel Silvestre presentaba alteraciones técnicas que ocultaban un consumo anual de 100,710 kWh, equivalente a RD$2.2 millones en pérdidas. De forma paralela, el Beto Súper Colmado mostraba irregularidades en su instalación eléctrica con daños estimados en RD$503,482 anuales.

Estos casos se suman a otros hallazgos recientes:

Estrategia integral contra el fraude
Las acciones combinan tecnología de monitoreo avanzado con inteligencia operativa:

  1. Análisis de patrones de consumo mediante sistemas digitales
  2. Colaboración interinstitucional para intervenciones sorpresa
  3. Campañas educativas sobre el impacto social del hurto energético

"Cada kilovatio hurtado representa menos inversión en mantenimiento de redes y afecta la calidad del servicio para quienes cumplen con las normas", destacaron fuentes de EDEESTE durante los operativos.

Consecuencias del delito energético
El fraude eléctrico genera un efecto dominó perjudicial:

Compromiso ciudadano
Las autoridades instan a la población a colaborar mediante:

Este modelo de gestión combina el rigor técnico con el enfoque social, posicionando a La Romana como referente regional en la creación de un sistema eléctrico equitativo. Los resultados ya muestran una reducción del 18% en pérdidas no técnicas durante el último trimestre, según datos preliminares del sector.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version