Medidas del Banco Central para Mantener la Liquidez y Estabilidad Financiera en la República Dominicana

medidas banco central liquidez estabilidad financiera republica dominicana 1740107665

Medidas del Banco Central para Mantener la Liquidez y Estabilidad Financiera en la República Dominicana

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) implementó una serie de medidas durante el año 2024 para gestionar adecuadamente la liquidez de los intermediarios financieros y mantener la estabilidad financiera del país. Estas medidas incluyeron la flexibilización de las operaciones de reportos, la eliminación de provisiones en operaciones interbancarias de corto plazo, la redención a vencimiento de títulos del Banco Central por unos RD$140 mil millones y la liberación de recursos del encaje legal por un monto de RD$35,355 millones.

Estos recursos liberados se destinaron principalmente a la canalización de préstamos interinos para la construcción de viviendas, así como para la adquisición de viviendas de bajo costo de hasta RD$5.0 millones y viviendas en general por hasta RD$15.0 millones. Estas acciones contribuyeron significativamente a impulsar el dinamismo económico y a fortalecer la liquidez del sistema financiero.

Impacto en el Sistema Financiero

El informe presentado por el Gobernador Héctor Valdez Albizu destacó que las entidades de intermediación financiera, principal segmento del mercado financiero, exhibieron un crecimiento anual de sus activos de 10.3% en 2024, alcanzando el 51.7% del producto interno bruto (PIB) según el BCRD. Este crecimiento estuvo impulsado por el dinamismo del crédito, que mostró un aumento de 12.2% en ese mismo año.

Además, el crecimiento descrito en los activos estuvo acompañado de una expansión saludable del patrimonio neto de las entidades de intermediación, en el orden de 14.8% anual, para alcanzar el 6.3% del PIB en 2024. Como consecuencia de lo anterior, la mayor confianza del público en la estabilidad del sistema financiero se reflejó en el crecimiento de los pasivos, que alcanzaron el 45.4% del PIB, como resultado del aumento de los depósitos del público en un 9.4% al cierre de 2024.

Resultados Positivos

Las medidas implementadas por el BCRD tuvieron un impacto positivo en la economía dominicana. La liberación de recursos del encaje legal permitió a las entidades financieras ofrecer préstamos a tasas de interés más bajas, lo que estimuló el crédito y la inversión. Además, la flexibilización de las operaciones de reportos y la eliminación de provisiones en operaciones interbancarias de corto plazo contribuyeron a mejorar la liquidez del sistema financiero.

En resumen, las medidas adoptadas por el BCRD en 2024 fueron clave para mantener la estabilidad financiera y promover el crecimiento económico en la República Dominicana. La implementación oportuna de estas medidas contribuyó a fortalecer la confianza en el sistema financiero y a impulsar el dinamismo económico, lo que se reflejó en el crecimiento de los activos y pasivos de las entidades de intermediación financiera.

Referencias usadas en Artículo

  1. Diario Libre – BCRD destaca impacto de las medidas adoptadas durante el año 2024
  2. Superintendencia de Bancos – Ley No. 183-02 Monetaria y Financiera
  3. Diario Libre – Banco Central detalla impacto de medidas de liquidez

__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

Exit mobile version