República Dominicana fortalece su defensa ante huracanes con tecnología avanzada

República Dominicana huracanes

El Gobierno dominicano, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, ha dado un salto tecnológico sin precedentes en la preparación ante fenómenos atmosféricos con la puesta en funcionamiento de dos radares Doppler de última generación. Estas herramientas estratégicas, ubicadas en la montaña Isabel de Torres de Puerto Plata y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, representan un escudo tecnológico para proteger vidas y bienes durante la temporada ciclónica 2025 gracias a la reciente implementación del avanzado sistema de radares Doppler en el país.

Tecnología de vanguardia al servicio de la población
Los nuevos radares operan en banda C con polarización dual, capaces de detectar precipitaciones, medir velocidad de vientos y monitorear la trayectoria de tormentas con precisión milimétrica. Su alcance efectivo de 250 km (extendible a 400 km) permite escanear desde zonas costeras hasta sistemas nubosos en alta mar, ofreciendo datos meteorológicos en tiempo real a través de plataformas digitales accesibles a toda la ciudadanía.

Cobertura nacional y respuesta estratégica
La red de monitoreo se completará con un tercer equipo en el Aeropuerto Internacional Las Américas, formando un triángulo tecnológico que cubrirá el 100% del territorio nacional. Este sistema multiplica la capacidad de emitir alertas tempranas, particularmente en provincias vulnerables como Pedernales, Barahona y La Vega.

Plan de contingencia integral
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coordina un operativo que incluye 2,700 refugios habilitados y 22 instituciones en estado de alerta permanente. El protocolo de tres fases (prevención, acción y recuperación) se complementa con un sistema de alertas cromáticas que guía a la población según la magnitud de las amenazas.

Gloria Ceballos, directora del Instituto Meteorológico Nacional, destaca: "Estamos escribiendo una nueva página en la historia de la seguridad climática nacional. Cada dato que generan estos radares se traduce en vidas protegidas y comunidades más resilientes".

La inversión en tecnología meteorológica se enmarca en una visión de desarrollo nacional que prioriza la innovación y la protección civil. Con pronósticos de hasta 17 tormentas nombradas estimadas para la temporada, la República Dominicana demuestra que la preparación tecnológica y la unión institucional son los cimientos más sólidos para enfrentar los retos del cambio climático.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version