Roberto Salcedo Impulsa la Cultura en la República Dominicana a Través de su Visita a Bellas Artes
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo realizó un recorrido por los principales organismos de la Dirección General de Bellas Artes, destacando su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones y la promoción cultural nacional.
La visita inició en el Palacio de Bellas Artes, donde fue recibido con una cálida bienvenida por la directora general Marinella Sallent, acompañada de un nutrido grupo de empleados y artistas que expresaron su entusiasmo por colaborar en la consolidación del sector cultural del país.
En su primera parada en el Palacio de Bellas Artes, Salcedo agradeció el esfuerzo y la dedicación demostrados en cada área. "Sé que con Marinella Sallent ustedes han desarrollado una extraordinaria labor", expresó Salcedo, junto al viceministro de Creatividad y Formación Artística de Cultura, el maestro Amaury Sánchez.
Durante el recorrido, el ministro reafirmó su compromiso de cumplir con el mandato del presidente Luis Abinader de fortalecer las instituciones y democratizar el acceso a las expresiones culturales en todo el territorio nacional. "Queremos diversificar la acción cultural para llegar a cada rincón del país", añadió Salcedo al ser recibido por la directora general de la DGBA, Marinella Sallent, quien estuvo acompañada de las titulares de Recursos Humanos, Gracita Francisco, y de la Dirección Administrativa, Sandra Ramírez.
A la jornada, en la que la directora general de Bellas Artes mostró los trabajos que se han ejecutado para modernizar las infraestructuras y los planes para brindar mejores condiciones a los estudiantes y artistas, se unieron los directores de las distintas compañías y escuelas, quienes ofrecieron una cálida bienvenida y expresaron su entusiasmo por colaborar en el fortalecimiento de los proyectos culturales y educativos.
Las primeras áreas visitadas fueron la Galería Nacional y la cúpula del Palacio de Bellas Artes, donde el ministro pudo observar los espacios dedicados a las artes visuales. Posteriormente, recorrió los salones de ensayo de las distintas compañías artísticas y la icónica Sala Máximo Avilés Blonda, escenario de grandes producciones nacionales e internacionales.
Más tarde, el ministro Roberto Ángel Salcedo se trasladó al Conservatorio Nacional de Música y el edificio de las escuelas de Bellas Artes ubicadas en el Parque Iberoamérica, donde fue recibido con aplausos y muestras de afecto por parte de estudiantes, profesores y personal administrativo. Allí, se destacó la importancia de la formación musical para el desarrollo del talento artístico nacional.
El Ministerio de Cultura continúa desarrollando un programa de encuentros con gestores culturales y recorridos por las principales instituciones artísticas del país, con el objetivo de estrechar lazos, escuchar propuestas y fortalecer el trabajo colaborativo en beneficio de la promoción del arte y la cultura en la República Dominicana.
Imágenes del Recorrido
-
Visita al Palacio de Bellas Artes:
-
Recepción en el Conservatorio Nacional de Música: El ministro fue recibido con aplausos y muestras de afecto por parte de estudiantes, profesores y personal administrativo.
Enlaces Relacionados
- Cultura evalúa daños del mural de Silvano Lora en San Pedro de Macorís: Cultura evalúa daños del mural de Silvano Lora en San Pedro de Macorís.
Con este recorrido, el ministro Roberto Ángel Salcedo reafirma su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la cultura dominicana, buscando impulsar la identidad cultural del país y llevar las expresiones culturales a cada rincón de la República Dominicana.
Referencias usadas en Artículo
- Roberto Ángel Salcedo realizó un recorrido por la Dirección General de Bellas Artes
- Queremos diversificar la acción cultural para llegar a cada rincón del país
- Las primeras áreas visitadas fueron la Galería Nacional y la cúpula del Palacio de Bellas Artes
*_"Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante."_