Dominicana impulsa conciencia y resiliencia ante el cambio climático para un futuro sostenible

cambio climático República Dominicana

La República Dominicana está implementando una estrategia integral para fortalecer la resiliencia climática y promover la conciencia ambiental, con iniciativas que abarcan desde la educación juvenil hasta la transformación de infraestructuras. Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, destaca la urgencia de acciones concretas ante el aumento de temperaturas y la reducción de precipitaciones proyectados para las próximas décadas (Consejo Nacional para el Cambio Climático).

Acciones clave en marcha:

Iniciativas internacionales:

Proyecto Aliados Objetivo
Comunidades Resilientes USAID, INTEC, AgroFrontera Seguridad hídrica y medios de vida sostenibles en Dajabón mediante reforestación y financiamiento verde (fortalecimiento de la resiliencia al cambio climático)
NDC 3.0 (2025-2030) PNUD, ONU Actualizar compromisos climáticos alineados con los ODS, incrementando metas de reducción de emisiones (Estrategia del Sistema de la ONU para apoyar a la República Dominicana)
Taxonomía Verde BCIE, CCAD Clasificación de inversiones sostenibles y emisión de bonos verdes por USD 600 millones (Taxonomía Verde)

El país avanza en la articulación de esfuerzos entre gobierno, sector privado y sociedad civil, demostrando que la adaptación climática puede convertirse en motor de desarrollo. Con un 34% del territorio en proceso de restauración ecológica y planes para capacitar al 60% de productores agropecuarios en técnicas resilientes para 2026, la visión integradora posiciona a la nación como referente regional en acción climática inclusiva.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version