Fortaleciendo la Gobernanza: PNUD y su Compromiso con la Mejora Legislativa en República Dominicana

fortaleciendo gobernanza pnud mejora legislativa republica dominicana 1739618007

Fortaleciendo la Gobernanza: PNUD y su Compromiso con la Mejora Legislativa en República Dominicana

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha sido un actor clave en el fortalecimiento de la gobernanza en República Dominicana, enfocándose en mejorar las piezas legislativas y asegurar que respondan a las necesidades ciudadanas presentes y futuras. Dos expertos del PNUD, Jairo Acuña-Alfaro y Moema Dutra Freire, destacaron la importancia de la creación de oficinas de asesoría científica, el uso de la inteligencia artificial y datos abiertos, la gobernanza anticipatoria, las alianzas con la academia y el fomento de la participación ciudadana en este proceso según reflexiones de especialistas del PNUD.

La Importancia de la Gobernanza Democrática

El PNUD considera que los parlamentos son esenciales para la gobernanza democrática y el desarrollo sostenible. Su trabajo es fundamental para garantizar que las políticas públicas sean inclusivas, transparentes y efectivas. En este sentido, el PNUD reitera su compromiso en continuar apoyando los esfuerzos que el Senado de la República Dominicana impulsa para el fortalecimiento institucional a través de sus iniciativas en el país.

Herramientas para la Mejora Legislativa

Entre las herramientas clave para mejorar las piezas legislativas se encuentran:

Compromiso del PNUD

El PNUD ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible en República Dominicana a través de su apoyo a la ejecución de recursos públicos y la movilización de fondos internacionales. En los últimos 10 años, ha apoyado proyectos que han contribuido significativamente al bienestar y mejora de servicios para la ciudadanía.

Conclusión

La colaboración entre el PNUD y el Senado de la República Dominicana es crucial para fortalecer la gobernanza y mejorar las piezas legislativas. A través de la implementación de herramientas innovadoras y la participación activa de la academia y la ciudadanía, se pueden desarrollar políticas públicas más efectivas y sostenibles. El compromiso del PNUD en este proceso es un paso importante hacia un futuro más próspero y equitativo para la República Dominicana.

### Referencias usadas en Artículo

  1. Conoce el trabajo del PNUD en República Dominicana
  2. Expertos regionales del PNUD reflexionan sobre la mejora legislativa y la democracia
  3. Tendencias regionales sobre la participación de la academia en los procesos de planificación

__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.
__

Exit mobile version