Las Parras: Un Modelo Innovador de Rehabilitación y Dignidad en el Sistema Penitenciario Dominicano

Las Parras cárcel

El Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras representa un cambio trascendental en el enfoque del sistema penitenciario dominicano, combinando seguridad con oportunidades reales de rehabilitación. Con capacidad para 8,000 internos, este complejo se erige como símbolo de un nuevo modelo que prioriza la dignidad humana y la reinserción social.

Infraestructura y diseño innovador
Las instalaciones cuentan con cuatro cuadrantes principales, cada uno estructurado en cuatro niveles equipados con áreas de lavandería, peluquería, consultorios de salud mental y zonas de almacenamiento. Las celdas -originalmente criticadas por condiciones inadecuadas- fueron remodeladas con divisiones privadas para sanitarios y colchones ergonómicos. Los espacios comunes incluyen parques, canchas deportivas y áreas de visitas conyugales adaptadas para personas con discapacidad.

Programas de rehabilitación integral
El modelo operativo implementa horarios estructurados que combinan:

Medidas de seguridad y transparencia
Las Parras introduce protocolos rigurosos como:

Este proyecto nace de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Vivienda, la Dirección General de Prisiones y organismos de justicia, reflejando el compromiso del Estado con una seguridad ciudadana basada en valores humanos. El traslado inicial de internos desde La Victoria marca el inicio de una era que busca convertir las cárceles en centros de transformación personal, como describe el avance de la reforma penitenciaria, donde cada dominicano privado de libertad encuentre herramientas para reconstruir su proyecto de vida con esperanza y dignidad.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

Exit mobile version