La JCE Refuerza su Estructura con la Confirmación de Directores Estratégicos
La Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana ha dado un paso significativo hacia la consolidación de su estructura operativa al confirmar a los directores de áreas estratégicas clave. Esta decisión, respaldada por los principales partidos políticos del país, incluye la ratificación de los directores de Elecciones, Informática, Voto Dominicano en el Exterior, Registro del Estado Civil, Cédula de Identidad y Electoral, y Registro Electoral.
Este proceso de ratificación refuerza la línea de estabilidad promovida por la reciente reelección de cuatro de los cinco titulares de la JCE en noviembre pasado. Entre los titulares reelectos se encuentran el presidente Román Jáquez, Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, y Hirayda Fernández Guzmán[4][5].
La confirmación de estos directores estratégicos es crucial para asegurar la transparencia y eficacia en la organización de los procesos electorales y la administración del registro civil en el país. La JCE, como garante de la nacionalidad e identidad, tiene la responsabilidad de custodiar y preservar la identidad del pueblo dominicano, lo que incluye la protección de los datos biométricos de los ciudadanos[1].
Con esta medida, la JCE no solo consolida su estructura operativa sino que también reafirma su compromiso con la democracia y la transparencia electoral. La institución ha demostrado su liderazgo internacional en materia de observación electoral y técnica, y ha sido reconocida por su papel en la presidencia pro tempore de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE)[4].
La JCE ha sido proactiva en la protección de los derechos de los ciudadanos, como se evidencia en su reciente decisión de suspender las operaciones de recopilación de datos biométricos por entidades privadas, en cumplimiento con la Ley No. 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil[1].
En resumen, la confirmación de los directores estratégicos por la JCE es un paso importante hacia la fortalecimiento de la institución y la garantía de procesos electorales transparentes y eficaces en la República Dominicana.