NoticiasPolitica

El Papel Fundamental de la Juventud en la Sostenibilidad y el Liderazgo en República Dominicana

El Papel Fundamental de la Juventud en la Sostenibilidad y el Liderazgo en República Dominicana. Un análisis del impacto de los jóvenes en la transformación hacia un futuro sostenible, destacando el reciente panel de CAESCO y JCI.

El Papel Fundamental de la Juventud en la Sostenibilidad y el Liderazgo en República Dominicana

En el marco del Día Nacional de la Juventud, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) y la Junior Chamber International (JCI) República Dominicana llevaron a cabo el panel "Juventud, Liderazgo y Sostenibilidad", un espacio de diálogo sobre el papel clave de los jóvenes en la transformación hacia un futuro más sostenible.

La vicepresidenta ejecutiva de CAESCO, Maylin Dionicio, destacó que la juventud, el liderazgo y la sostenibilidad son temas transversales que impactan en el desarrollo de la sociedad; y que es propicio debatir y plantear ideas innovadoras y realizables en torno a estas temáticas. "Una sociedad con profesionales de la comunicación con dominio de temas complejos y actualizados; es una sociedad mejor informada, más crítica y más comprometida con la huella que va dejando en la sociedad", indicó.

El presidente nacional de la JCI, Jill De Sena, destacó el compromiso de los jóvenes en hacer que las transformaciones ocurran a través de su accionar basado en el conocimiento y asociado a un impacto social positivo.

El panel estuvo integrado por Jill De Sena, presidente nacional de JCI; Claudia Taboada, directora de Ciencia, Tecnología y Medioambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX); y Stephany Rosario, directora de Forlex Firma Consultora y especialista en Contrataciones Públicas.

El director ejecutivo de CAESCO, José Torres, quien moderó el panel, destacó que "los jóvenes no solo están tomando asiento en la mesa de decisiones, sino que están redefiniendo las reglas del juego, incorporando la sostenibilidad como un eje transversal en cada sector".

La especialista en contrataciones públicas, Stephany Rosario, destacó la importancia de la continuidad de las políticas públicas en el Estado para que las implementadas sostenibles tengan mayor impacto en la sociedad dominicana.

De su lado, la directora de Ciencia, Tecnología y Medioambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Claudia Taboada, enfatizó que la participación juvenil en sostenibilidad es esencial para promover prácticas sostenibles y asegurar un futuro más equitativo y responsable con el medio ambiente.

Estas iniciativas reflejan el compromiso multisectorial de los jóvenes con la sostenibilidad y el liderazgo, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La juventud desempeña un papel crucial en la definición y ejecución de políticas que abordan los desafíos ambientales y sociales, demostrando su capacidad para liderar y transformar la sociedad hacia un futuro más sostenible y equitativo.

La participación activa de los jóvenes en estos espacios de diálogo y acción es fundamental para asegurar que las generaciones futuras hereden un mundo más próspero y sostenible. La sociedad dominicana se beneficia de la creatividad, esperanza y conocimiento que los jóvenes aportan, lo que es esencial para el desarrollo sostenible y el bienestar de la nación.

En este contexto, la juventud dominicana está tomando un papel protagónico en la promoción de la sostenibilidad como eje estratégico, demostrando su compromiso con el futuro del país y su capacidad para liderar cambios positivos. La colaboración entre organizaciones como CAESCO y JCI es crucial para fomentar este tipo de iniciativas y asegurar que la voz de los jóvenes sea escuchada y valorada en la toma de decisiones que afectan su futuro y el de la sociedad en general.


Referencias usadas en Artículo

  1. Una Academia Juvenil 2030 para Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  2. CAESCO y JCI República Dominicana Destacan el Liderazgo Multisectorial de los Jóvenes con Impacto Sostenible
  3. Plan Nacional de Juventudes 2020-2030


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 1,965

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *