NoticiasSalud

Compromiso del Ministerio de Agricultura: Normativas para la Fumigación y Protección de la Salud Infantil

Compromiso del Ministerio de Agricultura: Normativas para la Fumigación y Protección de la Salud Infantil. Descubre las acciones implementadas para regular las fumigaciones aéreas y su impacto en la salud de los niños en la República Dominicana.

Compromiso del Ministerio de Agricultura: Normativas para la Fumigación y Protección de la Salud Infantil

En un esfuerzo por proteger la salud de los niños y la comunidad en general, el Ministerio de Agricultura ha anunciado medidas estrictas para las compañías de avionetas que realizan fumigaciones aéreas en la provincia Duarte. La decisión se tomó tras una serie de casos de intoxicaciones en planteles escolares debido a la aplicación aérea de plaguicidas fuera del horario establecido.

La directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, junto a expertos en la materia, se trasladó a San Francisco de Macorís para abordar esta problemática. Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, se dispondrá la asignación de más técnicos para supervisar la preparación de productos químicos y controlar los horarios de aplicación en las parcelas agrícolas.

La especialista en toxicología, Rosario Gómez, explicó que los niños afectados presentan padecimientos actuales como alergias, asma bronquial, hipertensión, hipotiroidismo y diabetes, lo que hace que la inhalación de químicos sea un detonante de complicaciones mayores a la salud.

La reunión contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales y educativas, incluyendo al director regional Nordeste, Frank Ventura; el director regional de Educación 07, Wilson Ortega; la directora provincial de Salud Duarte, Zeneida Antigua; y la procuradora de Medio Ambiente, María Brito, entre otros.

Medidas para la Protección de la Salud

  • Supervisión Técnica: Se asignarán más técnicos para supervisar la preparación de productos químicos y controlar los horarios de aplicación.
  • Control de Horarios: Las fumigaciones aéreas deben realizarse dentro del horario establecido para evitar daños a la salud.
  • Sanciones: Las compañías que no acaten las normativas podrían ser objeto de suspensión de sus operaciones.

Estas medidas reflejan el compromiso del Ministerio de Agricultura con la protección de la salud infantil y la comunidad, asegurando que las prácticas agrícolas se realicen de manera responsable y segura.

Importancia de la Regulación

La regulación de la fumigación aérea es crucial para prevenir intoxicaciones y proteger la salud pública. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha anunciado nuevas protecciones tempranas para las personas contra la deriva de la fumigación, destacando la importancia de evaluar y mitigar los riesgos asociados con el uso de plaguicidas.

En la República Dominicana, las normativas para la fumigación incluyen la obtención de permisos sanitarios y ambientales, así como la certificación de registro de fumigadoras por parte del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Conclusión

El compromiso del Ministerio de Agricultura con la protección de la salud infantil y la comunidad es un paso importante hacia la seguridad y el bienestar de la población. La implementación de medidas estrictas para las compañías de avionetas que realizan fumigaciones aéreas es un ejemplo de cómo la regulación y la supervisión pueden prevenir daños a la salud y promover prácticas agrícolas responsables.

Referencias usadas en Artículo

  1. Obtención de permisos sanitarios y ambientales
  2. Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA)
  3. Certificación de registro de fumigadoras


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 1,995

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *