MerengueMúsica

Rubby Pérez Infinito: Un Homenaje Emotivo al Legado del Merengue Dominicano

Descubre el homenaje 'Rubby Pérez Infinito', una noche llena de emoción y tributo al legado del merengue dominicano. Conoce cómo este evento celebra la trayectoria de una de las voces más emblemáticas de la República Dominicana.

La noche del 11 de julio de 2025, el Teatro Nacional Eduardo Brito vibró con el concierto "Rubby Pérez Infinito", un tributo que reunió a más de setenta artistas dominicanos e internacionales para honrar la vida y obra del icónico merenguero dominicano. Con una producción dirigida con maestría por Aidita Selman y Eliezer Pérez, y la guía musical del maestro Manuel Tejada, la Sala Carlos Piantini se transformó en un altar de emociones donde resonaron clásicos inconfundibles como "Hazme olvidarla" y "Volveré".

La velada inició con un inolvidable momento tecnológico: Rubby Pérez hizo su reaparición en escena mediante inteligencia artificial para rendir homenaje a su arte con "'O sole mio", acompañado en vivo por el trompetista Rodhen Santos, generando una ovación entre el público. Esta innovación, nunca antes vista en el país, permitió que "La voz más alta del merengue" reviviera su energía sobre las tablas donde meses atrás recibió su última despedida.

Uno de los instantes más emotivos fue protagonizado por Zulinka y Ana Beatriz Pérez, hijas del artista, quienes subieron al escenario para mantener viva la llama de la herencia musical dominicana. Para muchos, este gesto simbolizó la continuidad de una pasión que, desde la raíz familiar, honra y enaltece los ritmos nacionales. Junto a ellas, leyendas como Milly Quezada, Olga Tañón y Sergio Vargas recordaron las cinco décadas de trayecto artístico de Rubby a través de combinaciones de merengues, salsas y baladas, demostrando la riqueza plural de la música dominicana.

El concierto también tuvo el sentido profundo de rendir tributo póstumo a las víctimas de la tragedia del Jet Set, en la que Rubby Pérez perdió la vida en abril. Momentos como el minuto de aplausos solicitado por Carlos Alfredo Fatule unieron a todos los presentes en un abrazo colectivo de memoria, solidaridad nacional y orgullo por la capacidad resiliente del pueblo dominicano.

Con una orquesta de treinta y seis músicos y la gracia de diez bailarines, el espectáculo fue grabado con el objetivo de ser transmitido por televisión abierta, asegurando que este tributo monumental perdure como parte del legado y patrimonio cultural del país. Las imágenes que capturaron la gala son fiel reflejo de la excelencia artística, el amor y el profundo respeto que la comunidad musical dominicana siente hacia quien fuera genuino embajador del merengue. La República Dominicana celebró, en unión y alegría, la vida y huella imborrable de uno de sus más ilustres hijos.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *