El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la República Dominicana se encuentra en una posición estratégica frente al anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, destacando que el 10% aplicado al país representa la tasa más baja en comparación con otras naciones. Durante su intervención en el 63.⁰ aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, el mandatario subrayó que esta medida podría convertirse en una ventaja competitiva para las exportaciones locales.
"En términos relativos, estamos en el menor nivel de aranceles, lo cual puede ser incluso una ventaja relativa importante para nuestras exportaciones. De ninguna manera veo una reducción en las exportaciones", manifestó Abinader según declaraciones destacadas por El Día. Aseguró que el Gobierno evaluará minuciosamente la medida y solicitará un diálogo bilateral con la administración Trump para revisar los términos de implementación, como señaló también en Listín Diario. Esta postura se fundamenta en las sólidas relaciones comerciales entre ambos países, donde República Dominicana exportó bienes por valor de 6,914 millones de dólares en 2024, representando el 53.5% de su total exportado.
El jefe de Estado enfatizó que la estructura productiva nacional cuenta con la resiliencia necesaria para adaptarse a este nuevo escenario. "Nuestra industria ha demostrado capacidad de innovación y eficiencia operativa. Más que una amenaza, este escenario nos reta a optimizar procesos y fortalecer la calidad de nuestros productos", recalcó durante su alocución. Estas declaraciones coinciden con el análisis de expertos económicos que señalan que el sector textil y de dispositivos médicos podría verse particularmente beneficiado frente a competidores asiáticos afectados por tasas superiores al 30%.
Como parte de la estrategia gubernamental, se ha conformado una mesa de trabajo multisectorial integrada por representantes del Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, el Consejo Nacional de Zonas Francas y gremios empresariales. Esta instancia tiene como objetivo analizar el impacto específico en cada cadena de valor y diseñar mecanismos de mitigación, medida señalada también por Diario Libre. Víctor Bisonó, titular de Industria, destacó que "la balanza comercial con Estados Unidos mantiene un superávit histórico que refleja la complementariedad de nuestras economías".
En el ámbito diplomático, el canciller Roberto Álvarez ha iniciado conversaciones preliminares con su contraparte estadounidense para revisar los alcances del DR-CAFTA. "Nuestro tratado comercial contiene cláusulas de consulta y solución de diferencias que estamos activando de manera preventiva", explicó el ministro de Relaciones Exteriores. Esta postura proactiva ha sido respaldada por organismos internacionales, que reconocen a República Dominicana como caso ejemplar en la administración de acuerdos comerciales.
El sector privado ha respondido con cautela optimismo ante el anuncio. Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, señaló que "la diversificación de mercados y la especialización productiva son nuestras mejores armas en este contexto". Datos recientes del Banco Central revelan que las exportaciones no tradicionales hacia mercados alternativos crecieron un 12% en el primer trimestre de 2025, tendencia que podría acelerarse con los nuevos incentivos fiscales aprobados por el Gobierno y según se informó en un reporte de Diario Libre.
"Estamos ante una oportunidad histórica para reposicionar nuestra oferta exportable. La disciplina macroeconómica y las reformas estructurales de los últimos años nos dan bases sólidas para competir en igualdad de condiciones", afirmó Daniel Liranzo, director del Consejo Nacional de Zonas Francas.
Analistas internacionales coinciden en que la posición geopolítica de República Dominicana, sumada a su estabilidad institucional y clima de inversión, podría atraer nuevas operaciones de nearshoring ante el rediseño de las cadenas globales de suministro. Proyecciones del Ministerio de Economía estiman que las medidas arancelarias podrían generar un flujo adicional de 800 millones de dólares en inversión extranjera directa durante el presente año fiscal.
Referencias usadas en Artículo
- Abinader sobre aranceles: “República Dominicana está en una situación ventajosa” – Listín Diario
- La Amchamdr evalúa impacto de nuevos aranceles de EE.UU. a RD – Diario Libre
- Evalúan impacto de aranceles impuestos por EE.UU. – Diario Libre
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.