La ciudad de Baní vive un momento histórico con la transformación integral de su infraestructura vial bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader. Con una inversión que supera los 148 millones de pesos en la reconstrucción de calles y la ejecución de la estratégica circunvalación, el gobierno demuestra su compromiso con el desarrollo equilibrado de las regiones. Estas obras no solo mejoran la movilidad diaria de los habitantes, sino que sientan las bases para un crecimiento económico sostenible en el sur dominicano.
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, ha enfatizado que estos proyectos forman parte de un plan maestro que prioriza la seguridad vial y la integración regional. La intervención en sectores como Brisas del Guázuma y Las Colinas incluye aceras peatonales, sistemas de drenaje pluvial y señalización moderna, elementos que elevan los estándares de urbanización en la provincia Peravia.
La nueva cara de la conectividad sureña
La circunvalación de Baní emerge como columna vertebral del sistema vial regional. Con sus 19 kilómetros de extensión y 17 puentes estratégicamente diseñados, esta obra reducirá en 30 minutos los tiempos de traslado entre las provincias del sur. El presidente Abinader ha destacado durante sus visitas de supervisión que esta infraestructura no solo descongestionará el tráfico urbano, sino que facilitará el transporte de mercancías agrícolas desde las zonas productivas hasta los principales mercados.
Los avances constructivos muestran un riguroso cumplimiento del cronograma. La primera capa de asfalto, con un espesor de dos pulgadas, estará completada en los próximos días, según lo informado por las autoridades. Particular interés despierta el tramo que conectará con el proyecto turístico Puntarena, donde se prevé la construcción de complejos hoteleros que aprovecharán la nueva vialidad para su desarrollo.
Transformación urbana con visión comunitaria
En el corazón de Baní, la zona universitaria ha sido objeto de una renovación integral. Los 7.2 kilómetros de calles reconstruidas alrededor de la extensión de la UASD no solo benefician a la comunidad académica, sino que reactivan el comercio local. Los vecinos de Matanzas, sector que esperaba más de dos décadas por estas mejoras, expresan su satisfacción al ver materializado un sueño que impactará generaciones.
El componente hidráulico completa esta visión de desarrollo. La primera etapa de rehabilitación del río Baní, ejecutada por el INDRHI, protege a más de 20 mil residentes de inundaciones. Con tres kilómetros de canalización y muros de contención, se mitiga el riesgo en temporada de lluvias mientras se prepara la segunda fase de este proyecto vital para la seguridad ciudadana.
Cimientos para el progreso turístico y social
El anuncio del malecón de Baní, con una inversión proyectada de 600 millones de pesos, refleja la ambición del plan gubernamental. Esta obra costera no solo embellecerá el litoral, sino que generará nuevos espacios de recreación familiar y oportunidades económicas. La combinación de infraestructura vial y proyectos turísticos posiciona a la provincia Peravia como destino emergente, capaz de aprovechar sus playas vírgenes y riqueza cultural.
En paralelo, el gobierno impulsa la diversificación económica mediante la atracción de inversiones en tecnología y manufactura. El mandatario ha subrayado la importancia de crear empleos de calidad que retengan el talento local, complementando el tradicional sector agrícola con nuevas industrias que aprovechen la mejora en conectividad.
La articulación entre obras físicas y desarrollo social se manifiesta en las mesas de trabajo comunitarias. Durante su última visita, el presidente Abinader dialogó con líderes locales sobre necesidades prioritarias en salud, educación y deportes, demostrando que la infraestructura vial es solo el principio de un proceso transformador integral.
Estos avances consolidan a Baní como modelo de desarrollo regional equilibrado. Cada capa de asfalto, cada puente construido y cada metro de rivera rehabilitada representan un paso firme hacia la modernidad, siempre con la mirada puesta en elevar la calidad de vida de quienes han hecho de esta tierra su hogar.
Referencias usadas en Artículo
1. Abinader supervisa avance en Baní
2. Avanzan circunvalación de Baní, obra clave para impulsar Puntarena
3. Abinader corta cintas en Baní
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante