La República Dominicana se posiciona como un referente en el sector agroalimentario con la celebración de Agroalimentaria 2025, un evento que reúne la excelencia de la producción local y proyecta su potencial en mercados globales. Esta feria, que tendrá lugar del 28 al 31 de mayo en el Hotel Dominican Fiesta & Casino de Santo Domingo, consolida al país como líder en exportaciones agrícolas en la región según organizadores y autoridades.
Con más de 200 expositores nacionales y la participación de 145 compradores internacionales provenientes de 31 mercados, el evento se erige como la plataforma más importante para la promoción de productos como tabaco, cacao, frutas tropicales y ron dominicano. Destaca la presencia de delegaciones comerciales de Cuba, Aruba y Estados Unidos, países que lideran la lista de participantes de acuerdo con ProDominicana.
Impacto económico y crecimiento
El sector agropecuario dominicano alcanzó un hito histórico en 2024 con exportaciones por US$3,275.5 millones, marcando un crecimiento interanual del 17.7%. Esta robusta base económica se sustenta en productos emblemáticos:
- Tabaco: Contribuyó con US$1,340.4 millones
- Cacao en grano: Generó US$464.3 millones
- Frutos comestibles: Registró US$342.3 millones
Las proyecciones apuntan a quintuplicar estos resultados, con una meta de US$5,000 millones en exportaciones para 2030, según anunció Osmar Benítez, presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en entrevista sobre metas del sector.
Innovación y diversificación productiva
La agenda del evento incluye elementos estratégicos para fortalecer la competitividad:
- Rondas de negocios organizadas por ProDominicana
- Festival Gastronómico con chefs de talla internacional
- Salón especializado para tabaco y ron premium
- Talleres técnicos sobre estándares internacionales y sostenibilidad
Una de las iniciativas clave es la promoción focalizada de 30 productos con potencial para incrementar las exportaciones en US$50 millones anuales, priorizando derivados agrícolas como pulpas de frutas y aceites esenciales.
Sinergia público-privada
El éxito de esta edición cuenta con el respaldo institucional de:
- Ministerio de Agricultura
- Dirección General de Aduanas
- Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria
- Caribbean Export Development Agency
Esta colaboración ha permitido implementar medidas como descuentos en transporte aéreo y facilidades logísticas que reducen costos operativos para exportadores. Como resultado, la República Dominicana actualmente provee el 16.5% de la importación de huevos de Cuba, demostrando su capacidad de abastecimiento regional según cifras de comercio bilateral.
Con una ocupación hotelera que ronda el 76% durante eventos de esta magnitud, Agroalimentaria 2025 refuerza no solo el sector agrícola, sino también el turismo de negocios. La combinación de productos de calidad, estrategias de promoción efectivas y alianzas internacionales consolida al país como puente agrocomercial entre América y Europa.
Referencias usadas en Artículo
- Agroalimentaria 2025: la feria que impulsa las exportaciones y la innovación en el sector
- El sector agro prevé exportar US$5 mil millones en productos nacionales
- Cuba importa de República Dominicana unos 16.5 millones de huevos cada mes
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.