FinanzasNoticias

Alaver impulsa el desarrollo económico en Punta Cana con nuevas alianzas empresariales

Alaver impulsa el desarrollo económico en Punta Cana al fortalecer alianzas con empresarios e inaugurar una nueva sucursal en la región Este, consolidando su liderazgo en el sistema financiero dominicano.

La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) ha reafirmado su rol como motor del desarrollo económico en Punta Cana mediante la consolidación de alianzas estratégicas con líderes empresariales de la región Este. Durante un reciente almuerzo corporativo en Casa Galicia, la institución financiera destacó su compromiso de más de seis décadas con el crecimiento sostenible del país, enfocándose en potenciar proyectos que impulsen la inversión y la innovación en zonas de alto impacto económico (Alaver destaca su crecimiento en Punta Cana).

Impulso a las alianzas comerciales

En el encuentro, Antonio Sánchez Espantoso, CEO de Casasuertes S.A., resaltó la importancia de crear plataformas que faciliten sinergias entre empresarios locales e inversionistas. “Este tipo de espacios no solo fomentan la colaboración, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades económicas para comunidades en desarrollo”, afirmó. La iniciativa ha despertado interés en sectores clave como el inmobiliario y el turístico, donde Alaver ha ofrecido soluciones financieras personalizadas (Potencial empresarial en la región Este).

Expansión estratégica y soluciones innovadoras

Como parte de su plan de crecimiento, Alaver inauguró recientemente una nueva sucursal en Bávaro-Punta Cana, reforzando su presencia en una de las regiones de mayor dinamismo turístico y comercial del país (Sucursal impulsa desarrollo en Bávaro). Esta expansión responde a la demanda de servicios bancarios adaptados a las necesidades de empresas y particulares, incluyendo créditos para construcción, capital de trabajo y proyectos de desarrollo comunitario.

La entidad también presentó su portafolio de servicios, respaldado por certificaciones internacionales como PCI-DSS y la calificación crediticia positiva de Fitch Ratings, garantías que refuerzan la confianza en su estabilidad financiera. José Francisco Deschamps, vicepresidente ejecutivo de Alaver, subrayó durante el evento: “Nuestra prioridad es contribuir a la inclusión financiera y al progreso de las comunidades, manteniendo siempre altos estándares éticos y transparencia”.

Apoyo al ecosistema empresarial

Los ejecutivos de Alaver enfatizaron su enfoque en acompañar a pequeñas y medianas empresas, ofreciendo tasas competitivas y asesoría especializada. Según datos preliminares, la institución cerró 2023 con activos superiores a RD$13,685 millones y una cartera crediticia de RD$8,559 millones, reflejando su capacidad para respaldar iniciativas que generen empleo y bienestar social.

Este movimiento estratégico no solo consolida a Alaver como un actor clave en el sector financiero dominicano, sino que también sienta las bases para un desarrollo económico inclusivo en Punta Cana, una región que continúa atrayendo inversiones nacionales e internacionales gracias a su potencial turístico y comercial.

Referencias usadas en Artículo

  1. Alaver destaca su crecimiento en Punta Cana
  2. Sucursal impulsa desarrollo en Bávaro
  3. Potencial empresarial en la región Este


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,138

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *