El exministro de Hacienda y dirigente de la Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, presenta un diagnóstico crítico sobre la economía dominicana, cuestionando las proyecciones oficiales de crecimiento y señalando problemas estructurales. Sus análisis destacan una marcada desaceleración económica, pasando de un 5.5% de crecimiento en octubre de 2024 a un 2.2% en enero de 2025, como expuso en recientes declaraciones sobre la economía dominicana. Toribio sostiene que el crecimiento para 2025 difícilmente superará el 3.5%, contradiciendo las estimaciones gubernamentales del 5%, y expresando su escepticismo ante las cifras oficiales.
Cuestionamientos a la gestión económica
1. Uso de fondos públicos
Critica duramente la administración de los US$665 millones provenientes de la extensión del contrato de Aerodom, asegurando que estos recursos no se destinaron a las obras prometidas por el gobierno. Toribio subraya: "Se gastó el dinero y no fue en lo que dijo el presidente", en referencia a la explicación del director de Presupuesto recogida en su análisis sobre el destino de los fondos de Aerodom.
2. Presión sobre las reservas
La economía enfrenta un "estrés" significativo, con una pérdida de US$2,000 millones en reservas internacionales durante el último año, elemento ampliamente discutido en su advertencia sobre el estado del dólar en el país. Esto se agrava por la falta de circulante monetario y tasas de interés elevadas que ahogan el crédito, dificultando el acceso de la ciudadanía a recursos financieros.
3. Transparencia en combustibles
Toribio exige claridad en la fijación de precios de los combustibles, señalando que los incrementos recientes carecen de justificación técnica. Hace hincapié en que otros países latinoamericanos publican sus fórmulas de cálculo con verificaciones independientes, como señala en su reclamo por falta de transparencia en el alza de precios.
Recomendaciones clave
Terminar obras en curso
Insiste en que el gobierno debe priorizar la finalización de proyectos iniciados antes de anunciar nuevas inversiones: "No podemos seguir con titulares de nuevas obras si lo iniciado no se concluye", destaca Toribio en sus observaciones sobre el manejo actual de las inversiones públicas.
Atención a factores externos
Destaca riesgos vinculados a decisiones de EE.UU., incluidos posibles aumentos arancelarios y el alza de tasas de interés, factores que sumarían incertidumbre a la economía dominicana.
Toribio enfatiza que la desaceleración es evidente: mientras en 2021 el crecimiento fue del 12.3%, en 2024 cayó al 4.9%, una tendencia que, según sus declaraciones, refleja problemas profundos más que coyunturales, como queda reflejado en el contraste con años de grandes crisis. Sus advertencias apuntan a la necesidad de políticas transparentes y ejecución eficiente para evitar un mayor deterioro económico.
Referencias usadas en Artículo
- Daniel Toribio duda crecimiento RD pase de 3.5
- Daniel Toribio dice dinero de Aerodom se gastó, pero no en las obras que el presidente prometió
- Exministro de Hacienda Daniel Toribio dice crecimiento del PIB en 2023 "sólo es comparable con los años de grandes crisis"
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.