El Archivo General de la Nación ha hecho accesibles más de un millón de páginas de documentos históricos digitalizados que abarcan más de tres siglos y medio de historia compartida entre República Dominicana y España. Este proyecto, respaldado financieramente por el Banco Popular Dominicano y realizado en colaboración con los Archivos Estatales de España, permite al público y a investigadores explorar un acervo invaluable de fuentes primarias.
Colaboración internacional y financiamiento
La iniciativa surgió del Memorando de Entendimiento firmado el 29 de enero de 2019 entre el AGN y los archivos españoles, según destacó el consejero de la Embajada de España en República Dominicana, Ignacio Sánchez de Lerín, en un anuncio histórico sobre la digitalización. El Banco Popular Dominicano jugó un rol fundamental como aliado en la preservación de la identidad cultural dominicana, según José Mármol, vicepresidente ejecutivo del grupo financiero.
Documentos destacados
La colección digital incluye materiales del siglo XV al XIX procedentes de archivos españoles como el General de Indias (AGI) y el Histórico Nacional (AHN). Entre los registros más relevantes se encuentran:
- Litigios sobre derechos indígenas
- Actas notariales de la época colonial
- Correspondencia oficial sobre la entrega de la isla a Francia
- Libros de perdón para personas esclavizadas
- Informes de la Real Hacienda de Santo Domingo
Estos documentos reflejan no solo la historia dominico-española, sino también vínculos regionales con Cuba, Puerto Rico y Venezuela.
Acceso y proyección
Roberto Cassá, director general del AGN, calificó el lanzamiento como "un hecho extraordinario para comprender más de tres siglos de nuestra historia". Ana María López Cuadrado, subdirectora de los Archivos Estatales de España, confirmó la digitalización continua de fondos del Archivo General de Simancas y el Archivo General de la Administración, ampliando así los recursos históricos disponibles al público. La fase completada democratiza el acceso a documentos que antes requerían investigación presencial, facilitando estudios transnacionales sobre la época colonial y los procesos migratorios en el Caribe.
Este hito refuerza la misión del AGN de salvaguardar la memoria histórica mediante tecnologías digitales, promoviendo la identidad dominicana a través de alianzas estratégicas. La continuidad del proyecto ampliará el legado documental para futuras generaciones.
Referencias usadas en Artículo
- Digitalizan documentos históricos del país provenientes de España
- Documentos históricos disponibles al público
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.