Mi PuebloNoticias

Avanza ‘RD se mueve’: Prohibición de giros a la izquierda en Avenida Tiradentes mejora movilidad en Santo Domingo

Conoce cómo la prohibición de giros a la izquierda en la Avenida Tiradentes, parte del plan 'RD se mueve', está mejorando la movilidad en Santo Domingo, reduciendo tiempos de viaje y promoviendo un tránsito más eficiente.

El programa "RD se mueve" avanza con determinación en su objetivo de transformar la movilidad urbana de Santo Domingo. Este domingo 20 de julio inicia su segunda fase con la prohibición de giros a la izquierda en cinco intersecciones clave de la avenida Tiradentes: Frank Félix Miranda, Roberto Pastoriza, Rafael Augusto Sánchez, Carlos Sánchez y Salvador Sturla, según detalla el anuncio oficial sobre la implementación de esta medida en el corredor Tiradentes. Esta maniobra estratégica, llevada adelante por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), apunta a optimizar el flujo vehicular en uno de los ejes más dinámicos de la capital.

Paralelamente, el lunes 21 de julio arranca la fiscalización en la avenida Lope de Vega, donde tras dos semanas enfocadas en educar a los conductores, comenzarán a aplicarse sanciones a quienes no acaten la restricción vigente desde el 6 de julio. Estas acciones son parte de un plan integral de movilidad que ya muestra resultados positivos: en Lope de Vega se ha logrado una reducción de más del 30% en los tiempos de desplazamiento, lo cual subraya la efectividad inicial de este esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad civil comprometida.

El objetivo de modernizar y hacer más eficiente la circulación urbana se refleja en la puesta en marcha de un programa integral con 143 medidas orientadas a mejorar la movilidad. La tercera fase tiene previsto iniciar el 27 de julio, ampliando las mejoras hacia nuevas áreas prioritarias como la avenida Abraham Lincoln y otros puntos neurálgicos del Gran Santo Domingo, dentro de una visión de ciudad más humana y organizada. Así, los dominicanos seguimos dando pasos firmes hacia un entorno vial más seguro y predecible.

Los beneficios concretos de estas intervenciones ya son palpables: cruces simplificados y protegidos, mejor sincronización de semáforos, menor estrés diario y ahorro significativo de tiempo y combustible para todos los ciudadanos. Todo esto contribuye a una circulación más ordenada, elevando la calidad de vida y reflejando el esfuerzo colectivo de una nación que apuesta por el progreso.

La implementación de "RD se mueve" encarna el orgullo y la visión progresista que definen a la República Dominicana. Cada etapa superada fortalece nuestra identidad nacional y demuestra que el trabajo planificado y la colaboración logran transformar los retos en historias de éxito. Seguimos avanzando con esperanza y determinación en el camino hacia un tránsito más humano, moderno y eficiente, construyendo juntos el país que nos merecemos.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,500

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *