NoticiasPolitica

Centro Juan XXIII aboga por transparencia en la elección de la Cámara de Cuentas

Centro Juan XXIII aboga por transparencia en la elección de la Cámara de Cuentas, destacando la importancia de fortalecer la lucha contra la corrupción y garantizar instituciones confiables en la República Dominicana.

Centro Juan XXIII Aboga por Transparencia en la Elección de la Cámara de Cuentas

En un momento crucial para la democracia dominicana, el Centro Juan XXIII ha elevado su voz para exigir que el proceso de selección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas se realice con transparencia, integridad y apego a los más altos estándares éticos. Esta institución, dedicada históricamente a la formación cívica y la defensa de los valores democráticos, ha señalado que la elección de los cinco integrantes del pleno fiscalizador representa una oportunidad para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones y avanzar en la lucha contra la corrupción. Con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en control mayoritario del Congreso, la responsabilidad recae directamente sobre sus legisladores, quienes deberán demostrar si priman los intereses nacionales sobre las prácticas clientelistas del pasado.

La Cámara de Cuentas: Pilar de la Rendición de Cuentas

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana es un órgano constitucional encargado de auditar el uso de los recursos públicos, garantizando que las instituciones estatales operen con eficiencia y transparencia. Su labor es fundamental para detectar irregularidades, promover la rendición de cuentas y asegurar que las finanzas del país se gestionen con honestidad. Sin embargo, históricamente, esta institución ha enfrentado críticas por su falta de independencia y por la influencia de intereses políticos en la selección de sus miembros.

En este contexto, el llamado del Centro Juan XXIII adquiere relevancia nacional. La organización ha subrayado que la designación de los nuevos integrantes debe basarse en perfiles técnicos, experiencia comprobada en auditoría y un compromiso irrenunciable con la ética. "La sociedad dominicana merece una Cámara de Cuentas robusta, imparcial y alejada de los acuerdos bajo la mesa", señala el comunicado emitido por la entidad.

Un Llamado a la Coherencia Política

El proceso de selección, que se encuentra en su etapa final, ha estado marcado por tensiones y especulaciones. Según fuentes legislativas, los nombres de los cinco miembros ya habrían sido definidos en reuniones internas del PRM, aunque su oficialización se mantiene en suspenso. Esta opacidad contrasta con el discurso de "gobierno abierto" que ha promovido la actual administración, generando escepticismo entre la ciudadanía.

El Centro Juan XXIII ha sido enfático al señalar que la conformación de la Cámara de Cuentas será un termómetro del compromiso real del PRM con la transparencia. "Si los legisladores priorizan lealtades partidarias sobre la idoneidad, se enviará un mensaje peligroso: que la corrupción sigue teniendo cabida en las altas esferas del poder", advierte la organización. Además, ha instado al presidente de la República, en su rol de líder del partido gobernante, a orientar a los congresistas hacia una decisión que refuerce el Estado de derecho.

Desafíos Históricos y Oportunidades de Cambio

La Cámara de Cuentas arrastra una legacy de divisiones internas y conflictos que han mermado su eficacia. Durante el período anterior, las pugnas entre sus miembros obstaculizaron investigaciones clave, permitiendo que casos de presunta malversación quedaran en la impunidad. Este antecedente refuerza la urgencia de seleccionar profesionales capaces de trabajar en equipo y resistir presiones externas.

En este sentido, el Centro Juan XXIII ha propuesto un perfil ideal para los aspirantes: formación en derecho, contabilidad o administración pública; experiencia mínima de diez años en auditoría gubernamental; y ausencia de vínculos con grupos de poder económico o político. "Solo así se garantizará que las decisiones se tomen con objetividad", insiste la entidad.

El Proceso en la Mira Ciudadana

Aunque la comisión legislativa encargada de la preselección ha realizado entrevistas públicas a los candidatos, organizaciones sociales han cuestionado la falta de criterios claros en la evaluación. Algunos postulantes con trayectorias impecables han sido descartados sin explicaciones, mientras que otros con relaciones políticas evidentes permanecen en la contienda.

Ante este escenario, el Centro Juan XXIII ha demandado la publicación detallada de las actas de evaluación y los resultados de las verificaciones de antecedentes realizadas por la Procuraduría General. "La opacidad alimenta la desconfianza. Si no hay nada que ocultar, no hay razón para no compartir la información", argumenta el comunicado.

Transparencia como Herramienta de Desarrollo

La transparencia en la elección de la Cámara de Cuentas no es un mero trámite burocrático, sino un requisito para el desarrollo sostenible. Inversionistas extranjeros y organismos multilaterales observan de cerca estos procesos, ya que un sistema de auditoría sólido reduce los riesgos de corrupción y favorece un clima de negocios estable.

El Centro Juan XXIII ha recordado que la República Dominicana ocupa puestos mediocres en índices internacionales de percepción de corrupción, como el de Transparencia Internacional. Una Cámara de Cuentas independiente podría revertir esta tendencia, atrayendo más capitales y mejorando la calidad del gasto público en áreas críticas como salud y educación.

Conclusión

La elección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas es una prueba de fuego para la clase política dominicana. El Centro Juan XXIII, fiel a su tradición de vigilancia cívica, ha plantado bandera en defensa de la institucionalidad, recordando que la transparencia no es una concesión, sino un derecho ciudadano.

Queda en manos del Senado honrar este llamado, demostrando que la ética y el mérito pueden prevalecer sobre los intereses particulares. Solo así se podrá construir una República Dominicana donde las instituciones sirvan al pueblo, y no a una minoría. El futuro de la democracia depende de decisiones como esta, que marcarán el rumbo del país en los próximos años.


**Referencias usadas en Artículo**
1. [Centro Juan XXIII pide transparencia en selección de Cámara de Cuentas](https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2025/04/06/centro-juan-xxiii-pide-transparencia-en-seleccion-camara-de-cuentas/3062514)
2. [Centro Juan XXIII exhorta al Senado a garantizar transparencia en elección](https://diario55.com/centro-juan-xxiii-exhorta-al-senado-a-garantizar-transparencia-en-seleccion-de-camara-de-cuentas/)
3. [Entrevistas a candidatos a la Cámara de Cuentas – YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=D14EPLjtGLg)


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,160

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *