La República Dominicana vuelve a brillar en el panorama internacional de licores con el lanzamiento de Chinola Pineapple, una creación que encapsula la esencia tropical de la tierra quisqueyana. Esta innovación de la reconocida marca Chinola Fresh Fruit Liqueurs representa mucho más que una simple bebida: es un tributo viviente a la riqueza agrícola y al ingenio dominicano. Elaborado meticulosamente con la variedad MD2 de piña, fruto emblemático cultivado en las fértiles tierras de Monte Plata y Sánchez Ramírez, este licor se erige como testimonio de la excelencia en el arte de la destilería tropical.
Desde sus inicios en 2014, Chinola ha demostrado un compromiso inquebrantable con la calidad y la autenticidad. La nueva expresión de piña sigue los pasos de sus exitosas versiones anteriores de maracuyá y mango, consolidando el prestigio internacional de los sabores dominicanos. Lo que distingue a este licor es su proceso artesanal: cada botella contiene el jugo puro de piñas cosechadas en su punto óptimo de maduración, mezclado con un espíritu de caña neutro que preserva la integridad del fruto sin aditivos artificiales. El resultado es una experiencia sensorial que transporta directamente a los exuberantes campos tropicales caribeños.
La producción de Chinola Pineapple se enraíza profundamente en prácticas sostenibles que honran la tierra que lo vio nacer. En la península de Samaná, donde se ubican sus instalaciones, la compañía ha implementado técnicas agrícolas regenerativas que van más allá de la simple responsabilidad ambiental. El uso de biofertilizantes, la implementación de sistemas de policultivos y la transformación de desechos orgánicos en productos secundarios como jabones y aceites demuestran una visión circular de la producción. Estas innovaciones no solo mejoran la calidad del suelo, sino que también enriquecen el perfil de sabor del licor, creando un producto donde cada sorbo cuenta la historia de su origen.
El impacto social de Chinola trasciende la producción de licores. La infraestructura de la empresa, construida con materiales reciclados, funciona como eje de desarrollo comunitario en Samaná. Desde la construcción de pozos de agua hasta la mejora de vías de acceso, cada aspecto del negocio contribuye al progreso local. Este modelo de negocio ético se complementa con una planta destiladora operada con energía bio-sostenible, reduciendo significativamente la huella de carbono y estableciendo un precedente en la industria de licores premium.
Para los mixólogos y entusiastas de la coctelería, Chinola Pineapple se presenta como un ingrediente revolucionario. Con 21% de alcohol por volumen, ofrece versatilidad tanto para consumo directo como para la creación de cócteles innovadores. Su dulzor natural equilibrado con notas ácidas características de la piña MD2 lo convierte en base ideal para reinterpretaciones tropicales de clásicos como el daiquirí o el piña colada. La presentación en botella de 750 ml, disponible en 40 estados de EE.UU. desde abril de 2025, está diseñada para cautivar tanto en barras profesionales como en hogares que buscan llevar un pedazo del Caribe a sus reuniones.
El lanzamiento de esta nueva expresión frutal refuerza el posicionamiento de la República Dominicana como exportador de excelencia en productos premium. Más allá de su calidad inherente, Chinola Pineapple funciona como embajador cultural, mostrando al mundo la capacidad dominicana para innovar manteniendo sus raíces. En cada botella se entretejen historias de agricultores locales, técnicas ancestrales de cultivo y visión moderna de sostenibilidad, creando un producto que trasciende las fronteras geográficas para llevar el orgullo dominicano a paladares internacionales.
Referencias usadas en Artículo:
1. Award-Winning Chinola Fresh Fruit Liqueurs Unveils Its Third Premium Flavor: Pineapple
2. Chinola Reinvents Its Craft with a Refreshing Pineapple Release
3. Chinola Pineapple Hits the Market as a Circular Production Triumph
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.