FinanzasNoticias

Comerciantes dominicanos defienden diálogo tripartito para una reforma laboral justa

Comerciantes dominicanos rechazan la reforma al Código de Trabajo y llaman a retomar el diálogo tripartito para proteger a las Mipymes y garantizar un desarrollo sostenible. Conoce cómo esta iniciativa busca defender el empleo y la economía nacional.

El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) expresó su firme rechazo al proyecto de reforma del Código de Trabajo aprobado recientemente por el Senado dominicano. Esta organización gremial, representante clave del sector comercial nacional, considera que la iniciativa legislativa desconoce los avances logrados durante más de trece años de diálogo tripartito entre empleadores, trabajadores y el Estado, como se ha destacado en recientes aportes sobre el consenso social y técnico.

Según el CNCP, las modificaciones aprobadas afectarían severamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sector que constituye el pilar fundamental de la generación de empleo y la economía nacional. Entre las preocupaciones más urgentes destacan el aumento significativo de los costos operativos, la eliminación de la instancia de conciliación previa en conflictos laborales, la generación de mayor incertidumbre jurídica y el riesgo de estímulo a la informalidad laboral, alertando sobre el impacto que tendría esta reforma en el fortalecimiento y desarrollo continuo de las Mipymes dominicanas.

Alberto Leroux, presidente del CNCP, advirtió que "el proyecto aprobado representa un retroceso. Las Mipymes quedarían asfixiadas por nuevas cargas, rompiendo con el esfuerzo conjunto de más de una década de trabajo consensuado". La entidad reiteró su compromiso con una reforma laboral moderna, técnica y participativa, haciendo un llamado al Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo para retomar el diálogo tripartito. Este llamado se fundamenta en la convicción de que solo mediante el consenso se logrará un marco jurídico que garantice el bienestar del país y su desarrollo sostenible, protegiendo tanto los derechos de los trabajadores como la viabilidad de las empresas que impulsan la economía nacional.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *