Cotuí: La lucha de comunidades por su reubicación y derechos ambientales
En el corazón de la provincia Sánchez Ramírez, específicamente en Cotuí, se vive un momento crucial para las comunidades que han sido afectadas por los trabajos mineros de la empresa Barrick Pueblo Viejo. La lucha por una reubicación justa y el respeto a los derechos ambientales ha llevado a los líderes comunitarios y a las organizaciones populares a tomar medidas drásticas para hacer escuchar sus demandas.
Un conflicto socioambiental con raíces profundas
La mina de oro de Pueblo Viejo, ubicada en Cotuí, ha sido un punto de controversia durante años. Las comunidades cercanas, con más de cien años de historia en la zona, enfrentan la amenaza de ser reubicadas sin compensaciones justas y sin garantías de protección ambiental. La situación se ha vuelto cada vez más tensa, con protestas y manifestaciones que han afectado la circulación en la autopista Duarte y han impactado las actividades laborales en la región (ver más detalles).
La Iglesia Católica y organizaciones populares respaldan la lucha
La Iglesia Católica y diversas organizaciones populares han brindado su apoyo a las comunidades afectadas. En una marcha de protesta realizada recientemente, varios sacerdotes católicos y delegaciones de organizaciones campesinas se unieron a los manifestantes para exigir un pago justo por sus propiedades y la defensa del medio ambiente. La presencia de estos grupos ha sido crucial para dar visibilidad a la lucha de las comunidades y para presionar a las autoridades a encontrar una solución justa (más información aquí).
Negociaciones en curso
Las negociaciones entre las comunidades, la empresa minera y el Gobierno central continúan. Se espera que en una reunión programada para este viernes 21 de febrero en La Vega, se logren avances significativos en las conversaciones (según datos oficiales). Los líderes comunitarios han expresado su disposición a continuar el diálogo, pero también han destacado la necesidad de mantener abiertas las vías de comunicación para alcanzar acuerdos que beneficien tanto a las familias afectadas como al desarrollo sostenible de la región.
Impacto en la comunidad
La situación ha tenido un impacto significativo en la comunidad. La movilización de los manifestantes ha provocado congestionamientos en la autopista Duarte, afectando la circulación desde La Vega hasta Bonao y en la ruta Piedra Blanca–Maimón–Cotuí. Además, se ha registrado una baja asistencia en varios centros educativos, especialmente en las comunidades agrícolas y mineras de Zambrana. Las empresas subcontratistas de Barrick Pueblo Viejo también han enfrentado dificultades, ya que numerosos trabajadores quedaron atrapados en los extensos embotellamientos ocasionados por los manifestantes.
Buscando una solución justa
Las autoridades continúan mediando en el conflicto para evitar mayores afectaciones y buscar una solución satisfactoria para las comunidades involucradas. La conformación de una comisión mediadora, integrada por representantes del Gobierno, las comunidades y la empresa minera, ha sido un paso importante en este proceso. La Iglesia Católica y el Defensor del Pueblo actúan como garantes éticos y constitucionales, acompañando al Ministerio de Energía y Minas en la búsqueda de una salida favorable para ambas partes.
En este contexto, es crucial que se encuentre una solución justa y sostenible que respete los derechos de las comunidades y proteja el medio ambiente. La lucha de las comunidades de Cotuí es un ejemplo de la determinación y la resistencia de las personas que defienden su tierra y su modo de vida. Es un llamado a la acción para que las autoridades y las empresas involucradas trabajen juntas para encontrar una solución que beneficie a todos.
Referencias usadas en Artículo
- Avanza diálogo para reasentamiento de comunidades en zonas mineras de Cotuí
- Diálogo para reasentamiento de comunidades en zona minera en Cotuí continuará
- El verdadero coste del oro: un nuevo proyecto minero reaviva un viejo conflicto en República Dominicana
- __
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.
__