FinanzasNoticias

Crecimiento Sostenido: El Aumento del Ingreso Per Cápita en la República Dominicana

Crecimiento Sostenido: El Aumento del Ingreso Per Cápita en la República Dominicana. Descubre cómo el PIB per cápita ha crecido un 1.7% y qué factores han impulsado este desarrollo económico en las últimas décadas.

Crecimiento Sostenido: El Aumento del Ingreso Per Cápita en la República Dominicana

La República Dominicana ha experimentado un crecimiento económico sostenido en los últimos años, lo que se refleja en el aumento del ingreso per cápita. Según datos del Banco Central, el Ministerio de Hacienda y el último censo nacional, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita dominicano estimado se situó el año pasado en 11,556.9 dólares, lo que indica un crecimiento del 1.7 % en ese indicador macroeconómico respecto a 2023.

El PIB o renta per cápita, como también es conocido en otras economías, es un indicador económico que muestra la riqueza de cada persona en un país o región en un período determinado, normalmente un año. En ese sentido, para el 2023 era de 11,361.2 dólares. Este crecimiento ha sido impulsado por diversos factores, incluyendo la estabilidad macroeconómica, el desarrollo del turismo, el auge de las zonas francas y una mayor inversión extranjera directa.

El PIB nominal o corriente de la economía local registró US$124,497.8 millones en 2024, mientras que la población, según el X Censo Nacional de Viviendas 2022, fue de 10,773,983 habitantes. Esto ubica el PIB per cápita por encima de los 11,500 dólares. El PIB nominal de US$124,497.8 millones del año pasado presenta una variación de un 2.3 % y un incremento absoluto de US$2,806.1 millones en comparación a los US$121,691.7 millones en 2023.

Últimas tres décadas

El PIB per cápita dominicano ha mostrado un ascenso significativo en las últimas tres décadas. De acuerdo al Banco Central Dominicano, en 1991, este indicador se encontraba en 1,336.7 dólares, mientras que en 2023 alcanzó los 11,361.2 dólares, lo que representa un incremento del 750 %.

Este crecimiento ha sido impulsado por diversos factores, incluyendo la estabilidad macroeconómica, el desarrollo del turismo, el auge de las zonas francas y una mayor inversión extranjera directa. Sin embargo, el crecimiento del PIB per cápita no ha sido lineal. Durante la crisis financiera de 2003-2004, el PIB per cápita en dólares sufrió una caída del 20 %, al pasar de 2,987.0 dólares en 2002 a 2,383.7 dólares en 2003.

Perspectivas económicas

La economía dominicana sigue mostrando signos de crecimiento sólido. Según el Banco Mundial, en 2024, se espera que la economía crezca un 5.1 %, gracias a la flexibilización monetaria, el aumento de la inversión pública y la llegada récord de turistas. A mediano plazo, el crecimiento estará impulsado por un consumo y una inversión fuertes, apoyados por reformas en fiscalidad, energía, agua y empleos, además de iniciativas para mejorar la educación y atraer inversión extranjera.

La República Dominicana ha logrado un crecimiento económico sostenido, lo que se refleja en el aumento del ingreso per cápita. Este crecimiento ha sido impulsado por diversos factores, incluyendo la estabilidad macroeconómica, el desarrollo del turismo y la inversión extranjera directa. Es importante continuar con políticas que promuevan el crecimiento económico y la estabilidad para asegurar un futuro próspero para la población dominicana.

Imagen:

Economía dominicana

Referencias usadas en Artículo

  1. Banco Central de la República Dominicana – Crecimiento Económico 2024
  2. Economía de República Dominicana – Proyecciones del Banco Mundial
  3. Crecimiento del PIB Dominicano en 2024 según CEPAL

*__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.*__

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,038

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *