FinanzasNoticias

Crecimiento Sostenido en la Recaudación Fiscal Refleja Fortaleza Económica de República Dominicana en 2025

Descubre cómo la recaudación fiscal en República Dominicana superó las expectativas en el primer semestre de 2025, evidenciando un crecimiento económico sólido y una mayor formalización productiva. Crecimiento Sostenido en la Recaudación Fiscal Refleja Fortaleza Económica de República Dominicana en 2025.

El primer semestre de 2025 ha marcado un hito significativo en la recaudación tributaria de República Dominicana, reflejando la solidez de su economía y la efectividad de las políticas fiscales implementadas. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reportó un acumulado de RD$472,172.1 millones en ingresos, superando en un 1.3% la meta proyectada y registrando un crecimiento interanual del 9.3%. Este desempeño evidencia la consolidación de sectores económicos clave y el creciente compromiso de los contribuyentes con el cumplimiento voluntario, según el informe oficial de la DGII sobre recaudaciones del primer semestre de 2025.

En junio de 2025, la recaudación alcanzó RD$70,570 millones, excediendo las expectativas en un 2.2% y mostrando un avance del 14.3% respecto al mismo mes de 2024. Destaca especialmente que, incluso excluyendo ingresos extraordinarios, el crecimiento estructural se mantuvo en un robusto 13.1%, señalando la sostenibilidad de las fuentes de ingreso recurrente.

Desglose por categorías tributarias:

  • ITBIS (Impuesto sobre las Ventas): Las ventas totales crecieron un 6.7%, impulsadas por comercio (4.5%), hoteles y restaurantes (10.3%) y sector de bebidas (8.0%).
  • Impuesto sobre la Renta Corporativa: Experimentó un incremento del 17.0%, sumando RD$1,990 millones adicionales.
  • Impuesto sobre la Renta Personal: El rubro de salarios aumentó 16.5%, asociado a un 8.7% más de empleados tributando y un 11.4% de retenciones.
  • Impuestos Selectivos a Combustibles: Registraron un alza del 2.6%, aportando RD$110.2 millones extras.

Luis Valdez Veras, director de la DGII, destacó que estos logros son fruto de "un esfuerzo conjunto con los contribuyentes dominicanos" para construir "un sistema tributario más eficiente y justo". Este avance se enmarca en un contexto de expansión económica nacional, donde República Dominicana lideró el crecimiento en Latinoamérica con un 5% de aumento del PIB en 2024, como resalta el análisis del crecimiento económico dominicano y sus perspectivas.

La modernización fiscal, incluyendo proyectos de ley para combatir el fraude y aumentar la inversión en infraestructuras, continúa fortaleciendo las bases para un desarrollo sostenible, reflejado en el proceso de reforma fiscal impulsado en el país. Estos resultados no solo respaldan la solvencia de las finanzas públicas, sino que también cimentan la capacidad del país para impulsar programas sociales y proyectos estratégicos que benefician a toda la población.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *