El sistema de pensiones en República Dominicana representa un pilar fundamental de protección social, evolucionando constantemente para garantizar el bienestar de los ciudadanos durante su etapa de jubilación. En 2025, el presupuesto nacional asignado a pensiones alcanza los ¢1,201,521.0 millones, un 0.2% superior al año anterior, destinado a cubrir 10 regímenes contributivos y 10 no contributivos. Este crecimiento refleja el compromiso institucional con los adultos mayores, como se detalla en la distribución presupuestaria para pensiones en 2025.
Innovaciones para el ahorro complementario
Los planes complementarios de pensiones, operativos desde marzo de 2025, ofrecen flexibilidad sin precedentes:
- Aportes voluntarios para el retiro, sin límites ni restricciones por afiliación AFP
- Retiros anticipados para primera vivienda, estudios superiores o gastos médicos mayores
- Plataforma digital Alcanza.do para administración remota, especialmente útil para trabajadores independientes y dominicanos en el exterior
Según la introducción de los planes complementarios de pensiones, estas medidas amplían las opciones de previsión y adaptabilidad al contexto actual.
Rentabilidad histórica y alcance
El sistema mantiene un rendimiento destacado:
- Cuentas de capitalización individual: 9.4% anual (abril 2025)
- Sistema integral: 9.6%, superando el promedio latinoamericano en más de dos puntos
Estos resultados consolidan a las AFP locales como la opción de inversión más competitiva del mercado, como enfatiza el análisis de rentabilidad del sistema de pensiones.
Cobertura ampliada y desafíos pendientes
El gobierno ha otorgado 7,925 pensiones solidarias en los primeros cuatro meses de 2025, ampliando la protección a grupos vulnerables, conforme a los recientes anuncios sobre nuevas pensiones solidarias. No obstante, persisten retos críticos:
- RD$117 mil millones en fondos no reclamados por herederos
- Obstáculos legales como el requisito no comunicado de autorizar el 2% de dedución para transferencia por fallecimiento
- Urge mayor transparencia en los procesos de reclamo y difusión de derechos
Compromiso institucional
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) reporta avances significativos mediante el balance actualizado de afiliados y pensionados:
- 92,196 afiliados al Sistema de Reparto Estatal
- 156,779 pensionados civiles y 55,224 beneficiarios de pensiones solidarias
Estas cifras demuestran la expansión continua del sistema, aunque se requiere reforzar la orientación a los ciudadanos para evitar pérdida de derechos.
El camino hacia un sistema pensionario robusto incluye fortalecer la educación previsional, simplificar trámites y garantizar que cada peso ahorrado llegue a sus legítimos destinatarios. La combinación de rentabilidad, innovación y protección social consolida este pilar esencial del desarrollo nacional.
Referencias usadas en Artículo
- Así se repartirá la plata en 2025 para las pensiones con cargo al presupuesto
- Planes complementarios de pensiones son una realidad en República Dominicana
- Rentabilidad del sistema de pensiones se mantiene en torno a su promedio histórico
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.