NoticiasTecnologia

Dominicana fortalece su infraestructura hídrica con camiones hidrosuccionadores para mejorar el saneamiento

La República Dominicana fortalece su infraestructura hídrica con la entrega de camiones hidrosuccionadores al Inapa, como parte del proyecto Pargirh, mejorando el acceso al agua potable y saneamiento.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) realizó una contribución estratégica al sistema nacional de agua potable con la entrega de dos camiones hidrosuccionadores de última generación al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa). Esta acción, valorada en 21 millones de pesos, forma parte del Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH), financiado por el Banco Mundial, que busca transformar la gestión hídrica en las cuencas del Yaque del Norte y Ozama-Isabela.

Los vehículos, marca Shacman 2025, representan un salto tecnológico para el mantenimiento de redes de alcantarillado y la optimización de servicios sanitarios. Olmedo Caba Romano, director del Indrhi, destacó que este equipamiento fortalecerá las capacidades operativas de Inapa, permitiendo respuestas más eficientes a los desafíos de saneamiento en comunidades urbanas y rurales.

Como parte del acuerdo, se estableció un plan de mantenimiento preventivo por 36 meses, asegurando la durabilidad de los equipos. Wellington Arnaud, titular de Inapa, reconoció la coordinación interinstitucional que ha permitido ejecutar el proyecto según los cronogramas establecidos, evidenciando el compromiso del gobierno con la modernización del sector.

El proyecto Pargirh, que cuenta con la supervisión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, incluye componentes clave:

  • Intervención en infraestructuras críticas: rehabilitación de 29 km del canal Mao-Gurabo y 6.8 km del canal Luis Bogaert
  • Impacto agrícola: beneficio directo a 3,921 productores mediante la irrigación de 312,674 tareas de cultivo
  • Sostenibilidad ambiental: promoción de prácticas agrícolas compatibles con la preservación de ecosistemas

Esta iniciativa se complementa con otras acciones como la instalación de pozos de alta tecnología en Santo Domingo, que suman 1.8 millones de galones diarios de agua potable, y la modernización de sistemas de riego en la Línea Noroeste. El Banco Mundial, a través de un financiamiento de 250 millones de dólares, respalda estos esfuerzos para garantizar el acceso universal al agua y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.

La entrega de equipos se enmarca en una visión integral que incluye la cooperación internacional con organismos como la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA) para el manejo de cuencas hidrográficas, demostrando el liderazgo dominicano en la implementación de soluciones innovadoras para la seguridad hídrica.


Referencias usadas en Artículo
1. [Indrhi entrega camiones valorados en RD$21MM a Inapa para ejecución del proyecto PARGIRH](https://www.eljaya.com/219208/indrhi-entrega-camiones-valorados-en-rd21mm-a-inapa-para-ejecucion-del-proyecto-pargirh/)
2. [Indrhi hace entrega de camiones hidrosuccionadores a Inapa](https://z101digital.com/indrhi-hace-entrega-de-camiones-hidrosuccionadores-a-inapa/)
3. [Banco Mundial aportará US$250 millones para modernizar servicios de agua en RD](https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2023/03/24/banco-mundial-aportara-250-millones-dolares-programa-modernizacion-servicios-de-agua-saneamiento-republica-dominicana)


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,120

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *