DeporteNoticias

Dominicanos brillan en el Derby de Jonrones de la MLB: Oneil Cruz y Junior Caminero destacan

Descubre cómo los dominicanos Oneil Cruz y Junior Caminero brillaron en el Derby de Jonrones de la MLB, destacándose con impresionantes cuadrangulares y premios en efectivo, llenando de orgullo a la República Dominicana.

Oneil Cruz y Junior Caminero iluminaron el Derby de Jonrones de las Grandes Ligas con exhibiciones de poder histórico que enorgullecen a la República Dominicana.
Oneil Cruz asombró al béisbol mundial al conectar el jonrón más largo del evento: un misil de 513 pies que estableció récord en el Truist Park y se ubica como el cuarto más largo en la historia del Derby jonrón más largo del evento. El torpedero de los Piratas de Pittsburgh lideró la primera ronda con 21 cuadrangulares, cinco de los cuales superaron los 500 pies, incluyendo uno a 190 km/h de velocidad de salida hazaña física de Cruz. Su hazaña física —el más duro conectado en la era Statcast— le valió un premio de $250,000 premio para Oneil Cruz.
Junior Caminero, por su parte, avanzó a la final con una consistencia notable: 21 jonrones en la primera ronda y 8 en semifinales para derrotar a Byron Buxton avance de Caminero a la final. El prospecto de 22 años de los Rays mostró madurez y potencia, aunque en la final su esfuerzo (17 jonrones) no alcanzó los 20 de Cal Raleigh. Como subcampeón, recibió $750,000 y declaró: "No pensé que conectaría tantos ni llegaría a la final", reflejando la humildad que caracteriza al pelotero dominicano.
Ambos dominicanos dominaron estadísticas clave: Cruz conectó nueve de los diez jonrones más largos del evento, mientras Caminero fue el único novato en alcanzar la ronda definitiva Cruz dominando estadísticas de poder. Su desempeño contrastó con la eliminación temprana de otros favoritos como Jazz Chisholm Jr. y Matt Olson favoritos eliminados y avance de dominicanos.
Aunque Raleigh hizo historia como el primer receptor en ganar el Derby, el foco estuvo en el poderío antillano: Cruz y Caminero representaron el 50% de los jardineros centrales en semifinales y demostraron que la cantera quisqueyana sigue produciendo talento de élite poder dominicano en Atlanta. La hazaña de Cruz, en particular, dejó a estrellas como Vladimir Guerrero Jr. y Ronald Acuña Jr. con reacciones de incredulidad, sellando una noche donde la bandera dominicana ondeó alto en Atlanta bandera dominicana ondeó alto.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,482

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *