La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) inicia este mes de julio los trabajos de reinicio de la presa de Guaigüí en La Vega, un proyecto estratégico que garantizará agua potable para la provincia, impulsará la agricultura mediante sistemas de riego, controlará inundaciones en el Bajo Yuna y generará energía limpia para la región. El ingeniero Rafael Salazar, administrador general de EGEHID, detalló que las labores iniciales incluyen construcción de accesos y caminos internos, instalación del campamento base y cuatro estudios complementarios esenciales para el diseño final.
Este complejo hidroeléctrico, transferido formalmente por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) a EGEHID en 2024, proceso que se consolidó comenzando por el traspaso del campamento de obras desde finales de ese año, incorpora tecnología de hidrobombeo única en el Caribe: durante el día aprovechará energía solar para impulsar agua hacia un embalse superior, generando electricidad en horas de máxima demanda mediante su caída controlada. La infraestructura contará con dos embalses interconectados abarcando 2.8 km² y capacidad de almacenamiento de 50 millones de m³, beneficiando directamente los sistemas de riego Camú, Las Rosas y Hato Viejo mientras protege comunidades ribereñas de inundaciones.
La reactivación responde al Plan Maestro de Desarrollo Hidroeléctrico nacional y se ejecuta paralelamente al proyecto Hidrobombeo Sabaneta en San Juan. Representa un hito en la autonomía energética dominicana al reducir la dependencia de combustibles fósiles y materializa décadas de expectativas veganas que ahora ven pasos concretos hacia la culminación de una obra largamente esperada. Este reinicio se hace posible gracias a la gestión y financiamiento íntegro de EGEHID, sin recurrir a los fondos del presupuesto estatal, en cumplimiento de la legislación vigente que ha habilitado este tipo de proyectos de vanguardia en el país. La empresa mantiene diálogo permanente con líderes comunitarios y cooperativistas de la región, promoviendo así una gestión participativa y transparente, fiel al espíritu colaborativo y laborioso del pueblo dominicano. Con este esfuerzo, la nación manda una señal clara de avance y autodeterminación, cuidando sus recursos y garantizando un futuro sostenible lleno de orgullo y progreso para La Vega y toda la República Dominicana.
Referencias usadas en Artículo
- indrhi entrega a egehid campamento del proyecto de la presa de Guaigüí con miras a su reactivación
- Gobierno anuncia inicio de construcción del complejo hidroeléctrico Guaigüí en julio
- EGEHID socializa con diversos sectores el Proyecto Presa de Guaigüí
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.