NoticiasPolitica

El creciente retorno voluntario de dominicanos desde EE.UU. y Puerto Rico: una mirada a la situación actual

El creciente retorno voluntario de dominicanos desde EE.UU. y Puerto Rico: una mirada a la situación actual. Descubre las razones detrás de este fenómeno y cómo afecta a la comunidad dominicana en el extranjero.

El creciente retorno voluntario de dominicanos desde EE.UU. y Puerto Rico: una mirada a la situación actual

Un número creciente de dominicanos está regresando voluntariamente a la República Dominicana desde diversas ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico, cubriendo por cuenta propia los gastos de transporte aéreo. Otros han arribado con cartas de ruta otorgadas por los consulados dominicanos en distintas localidades de EE.UU., en un contexto de redadas intensificadas contra inmigrantes indocumentados.

Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ordenó operativos masivos de detención y deportación de extranjeros sin estatus legal, lo que ha resultado en el envío de aviones repletos de deportados a distintos países.

Situación en Puerto Rico

En la isla caribeña, se ha reportado un endurecimiento de los operativos por parte de las autoridades de inmigración y la policía, con detenciones frecuentes en sectores como Río Piedras, Barrio Obrero, Villa Palmera y Trujillo Alto. Se informa que algunos de los detenidos serán deportados en los próximos días, mientras que otros han solicitado regresar con cartas de ruta.

El cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño, confirmó que las detenciones han aumentado y que la situación se torna cada vez más complicada para los indocumentados en la isla. Indicó que el consulado está brindando asistencia a los detenidos y gestionando cartas de ruta para aquellos que deseen regresar voluntariamente a la República Dominicana (Diario Libre).

Orígenes de los retornos

Según informes obtenidos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, la mayoría de los dominicanos que están regresando provienen de Nueva York, Boston, Miami y Nueva Jersey, así como de otras ciudades estadounidenses y Puerto Rico.

Preocupaciones de los migrantes

Algunos de los dominicanos que han decidido volver voluntariamente expresaron a las autoridades migratorias en el Aeropuerto de Las Américas su preocupación por la incertidumbre que enfrentan los inmigrantes indocumentados en EE.UU. "Hay mucho temor entre los dominicanos; lugares que solían estar llenos de criollos ahora lucen vacíos debido a la represión de las autoridades", comentaron a su llegada.

También señalaron que muchos compatriotas que subsistían vendiendo productos en plazas, calles y avenidas han tenido que abandonar sus actividades por miedo a ser arrestados. "La situación es verdaderamente difícil. Desde que el presidente Trump ordenó las redadas masivas, muchos dominicanos viven en una completa incertidumbre", afirmaron (El Nuevo Día).

Protestas en Puerto Rico

Organizaciones de la sociedad civil y políticas de Puerto Rico protestan frente a la corte federal en la isla contra las órdenes del gobierno de Donald Trump contra las comunidades migrantes. Dijeron que la gobernadora, como representante de la isla, tiene las facultades legales para no colaborar en la aplicación de leyes federales.

Impacto económico y social

El retorno de los dominicanos tiene un impacto significativo en la economía y la sociedad dominicana. Las remesas enviadas por los dominicanos en el extranjero representan cerca del 6% del producto interno bruto dominicano y contribuyen significativamente a mantener el nivel de vida de gran parte de la población dominicana (OBMICA).

Además, el retorno voluntario evita las complicaciones legales que acompañan a un proceso de deportación, permitiendo a los migrantes regresar a su país sin un récord criminal y mantener la posibilidad de regresar en el futuro a la isla (INM Dominicana).

En este contexto, es crucial que las autoridades de inmigración manejen los operativos con sensibilidad, especialmente ante situaciones que involucren a menores. El cónsul Cedeño insistió en la recomendación de portar los documentos en regla para evitar arrestos y aseguró que el consulado está trabajando para garantizar los derechos y el bienestar de los nacionales detenidos.

El retorno de los dominicanos es un tema complejo que requiere una perspectiva crítica de las experiencias migratorias como procesos interconectados. Es esencial entender el contexto económico y social en el que se produce el retorno y brindar asistencia adecuada a los migrantes que deciden regresar voluntariamente a su país de origen.


Referencias usadas en Artículo

  1. Diario Libre
  2. OBMICA
  3. INM Dominicana

__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 1,961

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *