NoticiasPolitica

El Gobierno de Luis Abinader y su Impacto Positivo en la Diáspora Dominicana en Estados Unidos

Descubre cómo el gobierno de Luis Abinader ha transformado la relación con la diáspora dominicana en Estados Unidos, mejorando servicios, fortaleciendo la economía y promoviendo el orgullo nacional en 'El Gobierno de Luis Abinader y su Impacto Positivo en la Diáspora Dominicana en Estados Unidos'.

El Gobierno del presidente Luis Abinader ha establecido un compromiso histórico con la diáspora dominicana en Estados Unidos, reconociéndola como pilar fundamental del desarrollo nacional. Durante una conferencia en Nueva York, Deligne Ascención Burgos, secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), destacó que esta administración es la primera en atender sistemáticamente las necesidades de los dominicanos en el exterior, resaltando que la gestión de Abinader se distingue por un enfoque humano y cercano hacia los compatriotas que residen fuera del país.

La diáspora dominicana representa una parte esencial de la sociedad y la economía nacional. Su aporte económico sobrepasa los US$10,000 millones anuales a través de remesas y otras inversiones, lo que fortalece la estabilidad macroeconómica e impulsa la movilidad social desde el corazón de las comunidades dominicanas en Estados Unidos. Más de 400,000 hogares en la República Dominicana dependen de las remesas enviadas por sus familiares en el extranjero, reflejando el vínculo inquebrantable que une a quienes residen lejos con la tierra que los vio nacer. Este flujo constante de recursos es testimonio del profundo sentido de pertenencia y compromiso patriótico que la diáspora mantiene con su país de origen.

La acción gubernamental en favor de los dominicanos en el exterior ha sido amplia y consistente. Un esfuerzo sin precedentes ha llevado a la modernización de los consulados, transformándolos de centros burocráticos en espacios ágiles, donde la dignidad y la eficiencia en los servicios son la norma. Once instituciones estatales hoy brindan atención directa a la comunidad en Nueva York y otras ciudades, destacándose entidades como el Banco de Reservas, que ofrece facilidades financieras diseñadas para las necesidades de los migrantes; Senasa, que acerca los servicios de salud; Infotep, responsable de la capacitación técnica que ha beneficiado a miles de dominicanos en Estados Unidos; e Intrant, que facilita la validación de licencias de conducir. Este entramado institucional refleja la visión de un Estado que acompaña a su gente en cada etapa de la vida, sin importar las fronteras.

En materia de transparencia y rendición de cuentas, el gobierno ha adoptado una política decisiva de combate a la corrupción y fortalecimiento institucional. Bajo la gestión de Luis Abinader se han promovido prácticas de manejo responsable de los fondos públicos, atrayendo así inversiones extranjeras récord y mejorando notablemente la reputación internacional del país. Esta nueva imagen ha sido reconocida por organismos multilaterales que han colocado a la República Dominicana entre las naciones de mayor prosperidad y crecimiento sostenido en la región.

La administración ha impulsado transformaciones esenciales en infraestructura y servicios, como la modernización de la autopista Duarte, la construcción de nuevas presas y una renovada red vial que acerca a las familias dominicanas dentro y fuera del territorio nacional. El sector educativo ha experimentado avances con la implementación de transporte escolar universal y el aumento en las oportunidades de becas universitarias, fortaleciendo las raíces culturales y la movilidad social. Las reformas institucionales también incluyen el fortalecimiento de la independencia de los poderes públicos, la modernización policial y el manejo estratégico de la situación en la frontera sur, reafirmando el compromiso patriótico del pueblo dominicano.

El enfoque social del gobierno sigue expandiéndose, materializándose en la entrega de cientos de títulos de propiedad en barrios de Santo Domingo Este y Oeste, un gesto que permite a decenas de familias vulnerables acceder a legítimos instrumentos de dignidad y bienestar. La inclusión de estos sectores refuerza la cohesión nacional y la equidad.

La unidad ha sido un principio orientador. El gobierno ha convocado a expresidentes y sectores políticos para defender objetivos y valores que trascienden las diferencias partidistas, enalteciendo la bandera y los símbolos patrios. El reconocimiento a los dominicanos destacados en Estados Unidos, por su aporte a la comunidad y difusión de nuestros valores, demuestra el profundo respeto institucional hacia el esfuerzo y la excelencia de la diáspora.

La visión del presidente Abinader coloca a los dominicanos en el exterior como aliados estratégicos en el desarrollo nacional y embajadores de la identidad criolla ante el mundo. El compromiso se mantiene vigoroso, augurando un futuro de crecimiento compartido, respeto, solidaridad y orgullo patrio.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,409

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *