FinanzasNoticias

El Gobierno Dominicano Mantiene Estabilidad en los Precios de los Combustibles para Proteger a la Ciudadanía

El Gobierno Dominicano Mantiene Estabilidad en los Precios de los Combustibles para Proteger a la Ciudadanía. Con un subsidio de RD$317 millones, se busca garantizar la estabilidad económica en el país.

Combustibles
Combustibles | Foto: Pixabay

En un contexto global marcado por la volatilidad de los mercados energéticos, la República Dominicana ha implementado una política de subsidios a los combustibles que se ha convertido en pilar fundamental para la estabilidad económica y social del país. Durante la semana del 8 al 14 de marzo de 2025, el gobierno del presidente Luis Abinader destinó RD$317 millones para mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales, demostrando un compromiso continuo con la protección del poder adquisitivo de las familias y el fortalecimiento del aparato productivo nacional. Esta estrategia, que incluye el gas licuado de petróleo (GLP), gasoil regular, gasoil óptimo y gasolina regular, se enmarca dentro de un esfuerzo plurianual que en 2024 superó los RD$17,000 millones en subsidios, estableciendo un precedente en la gestión responsable de políticas públicas frente a las crisis internacionales.

Contexto Histórico de los Subsidios a Combustibles

La política de estabilización de precios de hidrocarburos en República Dominicana ha evolucionado como mecanismo de protección social ante las fluctuaciones del mercado internacional. Desde 2022, con el impacto global de la pandemia y conflictos geopolíticos, el gobierno implementó subsidios extraordinarios que alcanzaron su punto máximo en mayo de 2024 con RD$458.3 millones semanales. Estos esfuerzos se han mantenido con rigurosidad técnica, utilizando la tasa de cambio promedio semanal publicada por el Banco Central como referencia clave, que para marzo de 2025 se situó en RD$62.54 por dólar.

El esquema de subsidios ha priorizado los combustibles de mayor impacto social y económico. El GLP, utilizado por el 92% de los hogares dominicanos para cocción de alimentos, ha recibido atención especial con subsidios que en enero de 2025 alcanzaron RD$30.59 por galón. Paralelamente, el gasoil regular, vital para el transporte público y la logística de mercancías, ha mantenido precios estables gracias a apoyos que superaron los RD$25 por galón en períodos críticos.

Mecanismos de Aplicación de Subsidios

La estructura actual de subsidios opera bajo un modelo de compensación focalizada que analiza semanalmente múltiples variables más allá del precio del barril de petróleo. Factores como los costos de refinación, márgenes de distribución y la paridad cambiaria son considerados en el cálculo realizado por el Viceministerio de Comercio Interno del MICM. Para marzo de 2025, los montos asignados por combustible fueron: RD$27.77 para GLP, RD$13.08 gasoil regular, RD$13.61 gasoil óptimo y RD$3.78 gasolina regular.

Este modelo técnico ha permitido mantener precios invariables desde 2023 en productos clave:

  • GLP: RD$132.60/galón
  • Gasolina Regular: RD$272.50/galón
  • Gasoil Regular: RD$221.60/galón

La sostenibilidad financiera de este sistema se garantiza mediante auditorías trimestrales y un fondo de contingencia alimentado con excedentes fiscales, mecanismos que han recibido reconocimiento de organismos internacionales.

Impacto Socioeconómico

La estabilidad en los precios de combustibles ha sido determinante para contener la inflación en la canasta básica familiar. Estudios del Banco Central revelan que, sin estos subsidios, el índice de precios al consumidor habría registrado incrementos adicionales del 4.2% anual. Sectores estratégicos como agricultura (que consume el 18% del gasoil nacional) y transporte (31% del consumo total) han mantenido su competitividad gracias a esta política.

En el ámbito social, el subsidio al GLP representa un ahorro promedio de RD$1,200 mensuales por hogar, equivalente al 12% del salario mínimo vigente. Este apoyo adquiere mayor relevancia en las provincias fronterizas, donde el consumo per cápita de GLP supera en 38% la media nacional.

Comparativo Internacional

Mientras República Dominicana mantiene precios estables, la tendencia global muestra incrementos sostenidos. En España, el GLP alcanzó 1.15€/litro en 2025 (equivalente a RD$238.30), contrastando con el precio local subsidiado de RD$132.60. Esta diferencia del 44% evidencia la efectividad del modelo dominicano frente a las políticas liberales aplicadas en otras latitudes.

La volatilidad internacional se manifiesta en productos como el avtur (combustible de aviación), que en el país registró una reducción de RD$3.86 por galón para marzo de 2025, mientras en mercados no regulados presentó variaciones semanales superiores al 8%. Esta estabilidad ha posicionado al país como hub logístico regional, atrayendo 15 nuevas rutas aéreas comerciales entre 2024-2025.

Sustentabilidad Ambiental

Los subsidios han incorporado criterios ambientales estratégicos. El GLP, con emisiones 15% menores que el diésel, ha incrementado su participación en la matriz energética nacional del 22% al 34% entre 2020-2025. Este cambio ha contribuido a reducir en 1.2 millones de toneladas las emisiones anuales de CO2 equivalente, alineándose con los compromisos del Acuerdo de París.

Paralelamente, la estabilidad en precios de combustibles limpios ha acelerado la transición vehicular: 28,000 conversiones a GLP se registraron en 2024, permitiendo a estos vehículos circular en zonas de bajas emisiones recientemente implementadas.

Perspectivas Futuras

El modelo de subsidios dominicano se perfila como caso de estudio para economías emergentes. Los RD$317 millones asignados en marzo de 2025 representan el 0.18% del PIB proyectado, porcentaje sostenible según análisis del Ministerio de Hacienda. La estrategia incluye planes de diversificación energética, con inversiones en renovables que pretenden reducir la dependencia de hidrocarburos al 60% para 2030.

Este equilibrio entre protección social, estabilidad económica y responsabilidad fiscal consolida a República Dominicana como ejemplo de gestión pública ante crisis globales. El mantenimiento de precios esenciales, más que medida coyuntural, se ha convertido en política de Estado que fortalece la cohesión social y proyecta crecimiento económico inclusivo.


**Referencias usadas en Artículo**
1. [Gobierno dispone subsidio de RD$429.9 millones para mantener sin variación cuatro combustibles esenciales](https://micm.gob.do/gobierno-dispone-subsidio-de-rd429-9-millones-para-mantener-sin-variacion-cuatro-combustibles-esenciales-para-la-semana-del-1-al-7-de-febrero-2025/)
2. [Gobierno mantiene estable el precio de combustibles con subsidio](https://presidencia.gob.do/noticias/gobierno-mantiene-estable-precio-de-combustibles-con-subsidio-cerca-de-los-460-millones-de)
3. [Subida en el precio del GLP en España](https://www.flexicar.es/subida-precio-glp/noticias-coches/)

Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,226

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *