CulturaNoticias

El legado de los cocolos en la identidad dominicana: un homenaje cultural y histórico

Descubre cómo el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) honra la rica herencia de los cocolos y su impacto en la identidad dominicana con la publicación del libro 'Aportes de los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana'. Un homenaje cultural y un puente hacia el Caribe.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) ha presentado el libro "Aportes de los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana", una obra colectiva que rescata el legado de la inmigración afroantillana proveniente del Caribe anglófono. Esta publicación, estructurada en once capítulos, reúne investigaciones de destacados historiadores como Frank Moya Pons, José del Castillo, Orlando Inoa y Reina Rosario, entre otros, quienes analizan la herencia cultural, social, económica e intelectual de esta comunidad.

La presentación del libro, a cargo del canciller Roberto Álvarez, contó con la presencia de autoridades caribeñas como el gobernador general de Antigua y Barbuda, Rodney Williams, y el primer ministro de Islas Vírgenes Británicas, Natalio Wheatley. Durante el acto, Álvarez destacó que esta iniciativa forma parte de la política exterior del gobierno dominicano para fortalecer los vínculos históricos con la Comunidad del Caribe (CARICOM), reconociendo la influencia de la migración cocola entre los siglos XIX y XX.

En paralelo, el MIREX inauguró el Monumento a los Cocolos en el malecón de San Pedro de Macorís, ciudad que acogió a esta comunidad. Esta obra rinde homenaje a su contribución en el desarrollo de la industria azucarera y su impacto cultural perdurable. Los cocolos no solo transformaron la economía regional, sino que también enriquecieron ámbitos como la educación, con figuras como los profesores Alberto Byas y Celsa Albert Batista, y el deporte y la música, con íconos como los beisbolistas Ricardo Carty y George Bell, o la cantante Violeta Stephen.

El viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, autor del prólogo, subrayó que este libro es "un gesto escrito con tinta de memoria y justicia" hacia una comunidad que enraizó en suelo dominicano. La iniciativa refleja el compromiso institucional de valorar la diversidad cultural como pilar fundamental de la identidad nacional, proyectando hacia el futuro un legado que sigue vivo en tradiciones, expresiones artísticas y el tejido social de la República Dominicana.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *