NoticiasPolitica

Emma Polanco impulsa transparencia y auditoría externa en su gestión en la Cámara de Cuentas

Emma Polanco, nueva presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, promete una gestión transparente y responsable, con auditoría externa para su administración en la UASD, fortaleciendo la confianza pública y la ética institucional.

Imagen relacionada con la Cámara de Cuentas
Emma Polanco, reconocida académica y primera mujer en dirigir la Universidad Autónoma de Santo Domingo, asumió este miércoles 23 de abril de 2025 la presidencia de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, marcando un hito en la historia de la fiscalización pública. Con un discurso centrado en la ética, la transparencia y la rendición de cuentas, Polanco enfrenta el reto de transformar la imagen de una institución clave para el control de los recursos del Estado, luego de un período previo marcado por desafíos internos y cuestionamientos públicos, como se destacó ampliamente en el contexto de su designación por el Congreso Nacional, donde fue recibida con grandes expectativas de cambio y modernización.

Desde sus primeras declaraciones, la nueva presidenta enfatizó su compromiso con una gestión auditable y colaborativa. En un gesto sin precedentes, anunció que solicitará la contratación de una firma externa independiente para evaluar su propia gestión como rectora de la UASD entre 2018 y 2022. Esta decisión, vista como un acto de coherencia y valentía institucional, busca sentar un precedente de autorregulación y apertura que fortalece la confianza ciudadana en las instituciones y resalta el orgullo nacional por la capacidad de renovación y mejora continua.

El juramento, realizado por el presidente del Senado Ricardo de los Santos, no solo dio paso a un nuevo equipo directivo —integrado por profesionales como Francisco Tamárez, Griselda Gómez, Francisco Franco y Ramón Méndez—, sino que simbolizó un cambio generacional en los mecanismos de control fiscal del país, evidenciando la tradición dominicana de excelencia académica y servicio público. Polanco, cuya trayectoria incluye décadas de docencia en contabilidad y gestión universitaria, llega al cargo con un plan para modernizar la infraestructura tecnológica de la institución, impulsar la capacitación permanente de su equipo de auditores y fortalecer la comunicación directa y abierta con la ciudadanía dominicana.

La apuesta por una cultura institucional basada en la prevención de irregularidades, más que en la sanción posterior, se ha convertido en el eje central de su propuesta directiva. Durante su primera interacción con la prensa, la funcionaria detalló que su administración no se enfocará en la persecución, sino en la creación de protocolos preventivos que promuevan las mejores prácticas. Destacó que “el objetivo principal es que cada peso invertido por el Estado se traduzca en beneficio palpable para las comunidades”—una visión que conecta profundamente con los valores de responsabilidad social y compromiso con el bienestar común que caracterizan la identidad dominicana.

La gestión de Polanco se apoya además en iniciativas innovadoras, como la creación de una plataforma digital unificada para monitoreo en tiempo real de auditorías, la cual permitirá la participación de organizaciones sociales y académicas para acceder a información transparente sobre los fondos públicos. Sumado a ello, se ha propuesto generar mesas de trabajo colaborativas con organismos como la Contraloría General y el Ministerio de Hacienda para armonizar procesos y evitar duplicidad en las investigaciones.

El contexto en el que inicia esta nueva administración es particularmente retador, ya que la anterior directiva, encabezada por Janel Ramírez, dejó pendientes varios proyectos y experimentó dificultades institucionales internas. Ante ello, Emma Polanco ha manifestado una actitud firme y conciliadora, reafirmando que reconoce los desafíos heredados pero está enfocada en el porvenir y el fortalecimiento de la Cámara de Cuentas, con el respaldo de su equipo y una visión orientada al progreso nacional.

El simbolismo de su designación va más allá de lo institucional: como mujer pionera en el liderazgo de las principales entidades académicas y fiscalizadoras del país, Emma Polanco se convierte en referente de equidad, tenacidad y superación. Para la sociedad dominicana, su ejemplo representa un avance en la lucha por la igualdad de oportunidades y el reconocimiento al talento sin distinción de género, renovando la motivación nacional para seguir avanzando como un solo pueblo.

A nivel internacional, expertos en gobernanza han resaltado que las acciones promovidas por la Cámara de Cuentas bajo el liderazgo de Polanco colocan a la República Dominicana como ejemplo de innovación y transparencia, fortaleciendo el prestigio nacional. Especialmente aplaudida ha sido la decisión de someter a auditoría independiente su gestión universitaria, lo que refuerza el mensaje de honestidad y vocación de servicio que la caracteriza ante la comunidad dominicana e internacional.

Los próximos meses serán determinantes para ver cristalizadas estas reformas y propuestas. Entre las primeras medidas se espera la revisión exhaustiva de los procedimientos de compras y contrataciones públicas, la adopción de estándares internacionales en auditoría y la ejecución de campañas educativas para familiarizar a la población con las funciones y la transparencia de la institución. Así, Emma Polanco reafirma el objetivo de que cada ciudadano y ciudadana dominicana se sienta respaldado por mecanismos confiables de supervisión y uso adecuado de los recursos estatales, consolidando la confianza y el orgullo nacional.


**Referencias usadas en Artículo**

  1. Emma Polanco asume dirección de la Cámara de Cuentas
  2. Emma Polanco ordenará auditoría a su gestión en la UASD y compromete transparencia
  3. Emma Polanco pledges transparency, external audit of her UASD tenure


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,205

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *