Mi PuebloNoticias

Gobierno impulsa educación segura en Samaná con 43 nuevos autobuses para transporte estudiantil

El Gobierno dominicano fortalece la educación en Samaná con la entrega de 43 autobuses modernos para el transporte estudiantil, garantizando seguridad y acceso gratuito a miles de estudiantes. Conoce cómo esta iniciativa impulsa el futuro educativo y social en la región.

La llegada del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) a la provincia de Samaná representa un momento histórico en la construcción de una educación más accesible y digna para nuestros estudiantes. En una ceremonia encabezada por el presidente Luis Abinader, el Ministerio de Educación puso en marcha esta importante iniciativa con la entrega de 43 modernos autobuses que transformarán la experiencia educativa de más de 17 mil estudiantes samanienses.

Un Avance Tecnológico al Servicio de la Educación

Los nuevos vehículos representan la incorporación de tecnología de vanguardia en el transporte estudiantil dominicano. Cada autobús está equipado con sistemas GPS de última generación, cámaras con cobertura de 360 grados, cinturones de seguridad para todos los pasajeros, señales de "PARE" plegables y sistemas contra incendios. Esta inversión en seguridad demuestra el compromiso gubernamental con el bienestar de nuestros estudiantes.

La implementación de un Centro de Control avanzado permitirá el monitoreo en tiempo real de toda la flota, garantizando una supervisión constante y efectiva de cada viaje. Esta medida asegura que los padres de familia puedan tener la tranquilidad de saber que sus hijos viajan bajo las más estrictas medidas de seguridad.

Cobertura Integral y Planificación Estratégica

El sistema TRAE en Samaná beneficiará a estudiantes de los municipios Santa Bárbara de Samaná, Las Terrenas y Sánchez, cubriendo un trazado total de 216 kilómetros diarios. Los 43 autobuses recorrerán 13 rutas estratégicamente diseñadas: 7 en Samaná, 3 en Sánchez y 3 en Las Terrenas, con un total de 508 paradas ubicadas en lugares estratégicos para facilitar el acceso de los estudiantes.

Esta planificación meticulosa refleja el enfoque integral del gobierno para garantizar que ningún estudiante quede excluido del sistema educativo por limitaciones de transporte. El recorrido diario acumulado de 13,000 kilómetros demuestra la magnitud del compromiso con la educación provincial.

Impacto Social y Generación de Empleo

Más allá del beneficio directo para los estudiantes, la implementación del TRAE en Samaná ha generado un impacto positivo en la economía local. Onésimo González, director del programa, destacó la creación de 110 nuevos empleos directos, incluyendo 47 choferes, 56 auxiliares, 5 supervisoras y 2 lavadores de vehículos, con una masa salarial mensual de RD$3.2 millones.

Esta inversión en capital humano local fortalece la economía regional y crea oportunidades laborales dignas para los samanienses, demostrando que la educación no solo beneficia a los estudiantes, sino que también impulsa el desarrollo comunitario integral.

Expansión Nacional y Visión de Futuro

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, anunció que en los próximos 15 días el sistema será implementado en Montecristi y Santiago Rodríguez, completando así la cobertura nacional para junio de 2025. Esta expansión sistemática refleja la planificación estratégica del gobierno para garantizar el acceso universal a la educación.

Con la incorporación de Samaná, el TRAE alcanza 26 provincias y el Distrito Nacional, habiendo realizado hasta la fecha 34.5 millones de viajes estudiantiles seguros y gratuitos. Este logro representa un ahorro económico superior a RD$9,000 millones para las familias dominicanas, aliviando significativamente la carga financiera que representa el transporte educativo.

Testimonios que Reflejan el Impacto Humano

La voz de los beneficiarios directos del programa ilustra su verdadero impacto social. El estudiante Yehan Báez, de segundo grado de secundaria, expresó que más que una solución logística, el transporte escolar representa "un símbolo de justicia social y cuidado hacia los más vulnerables". Sus palabras reflejan cómo esta iniciativa trasciende el mero transporte para convertirse en una herramienta de equidad social.

"Los estudiantes de Samaná tenemos garantizado un camino seguro a la escuela y, por tanto, una puerta abierta al aprendizaje y a un mejor futuro", manifestó el joven, evidenciando el impacto transformador de esta política pública en las aspiraciones de la juventud dominicana.

Compromiso Institucional y Colaboración Interinstitucional

La ceremonia de entrega contó con la presencia de importantes autoridades locales y nacionales, incluyendo a Teodora Mullix Geraldino, gobernadora provincial; Pedro Catrain Bonilla, senador; Nelson Núñez, alcalde; y representantes de instituciones como DIGESETT e INTRANT. Esta participación multisectorial demuestra el compromiso conjunto de todas las instancias gubernamentales con el éxito del programa.

La bendición del párroco Rolando Galván añadió un elemento espiritual al evento, reconociendo la importancia de la educación en el desarrollo integral de la persona y la comunidad, valores profundamente arraigados en la cultura dominicana.

El TRAE en Samaná representa más que un programa de transporte; simboliza el compromiso del Estado dominicano con una educación verdaderamente inclusiva y accesible. Esta iniciativa refuerza la visión del presidente Abinader de que estudiar no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental garantizado por el Estado. Con cada autobús que recorre las carreteras samanienses, se fortalece el futuro de República Dominicana, construyendo oportunidades para que nuestros jóvenes alcancen sus sueños y contribuyan al desarrollo nacional.


__
Gobierno entrega 43 autobuses para habilitar el transporte estudiantil en Samaná
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *