El magistrado Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana, afirmó durante el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia que la independencia judicial "no se conserva sola", sino que requiere un compromiso diario de instituciones, líderes éticos y ciudadanía. En el panel "Sistemas de justicia bajo amenaza: cómo se construye la resiliencia institucional", organizado por el World Justice Project, Molina destacó que este principio fundamental se cultiva, protege y gana cada jornada mediante acciones concretas inspiradas en el ejemplo dominicano [Henry Molina: La independencia judicial no se conserva sola; se cultiva, se protege y se gana cada día].
Pilares de la independencia judicial
Molina enfatizó tres elementos clave para fortalecer el sistema judicial:
- Transformaciones reales con resultados tangibles en justicia moderna centrada en las personas
- Legitimidad institucional basada en acceso universal, ética operativa y diálogo ciudadano
- Acciones concretas que enfrenten el cinismo y la desesperanza con hechos verificables
"Proteger y restaurar la independencia judicial exige más que marcos legales; demanda resultados que generen legitimidad, acceso real para todas las personas, ética institucional viva y un diálogo abierto con la ciudadanía", declaró el magistrado dominicano. Agregó que en República Dominicana se impulsa un modelo de justicia digital que acerca el sistema a la población, eliminando barreras burocráticas, haciendo eco de las innovaciones presentadas por la delegación nacional [Henry Molina: la independencia judicial no se conserva sola, se cultiva].
Contexto internacional y desafíos
Durante el debate con autoridades jurídicas de Reino Unido, Brasil, Polonia y Turquía, se analizaron las amenazas globales contra los sistemas judiciales, particularmente el avance del autoritarismo. Molina compartió los avances dominicanos reflejados en el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project, donde el país subió ocho posiciones globales mientras otras naciones de la región descendían, muestra de un compromiso renovado por el Estado de derecho y la transparencia judicial [Henry Molina Peña].
Compromiso con la sociedad
El juez presidente recalcó que "cada decisión justa es una victoria para el Estado de Derecho y la democracia", subrayando que el fortalecimiento institucional depende de que los integrantes del sistema crean en su misión trascendente. La delegación dominicana en el foro, integrada además por Samuel Arias Arzeno y Rosaura Quiñones, representó el compromiso del país con una justicia transparente y accesible que proteja los derechos fundamentales frente a excesos de poder.
Referencias usadas en Artículo
- Henry Molina: La independencia judicial no se conserva sola; se cultiva, se protege y se gana cada día
- Henry Molina: la independencia judicial no se conserva sola, se cultiva
- Henry Molina Peña
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.