NoticiasPolitica

IDECOOP y Congreso fortalecen el modelo cooperativo en histórica reunión

IDECOOP y el Congreso Nacional se unen en una histórica reunión para fortalecer el modelo cooperativo en República Dominicana, promoviendo la transparencia y el desarrollo comunitario.

![Foto: Idecoop](https://z101digital.com/wp-content/uploads/2025/04/whatsapp-image-2025-04-04-at-120840-pm-1024x682.jpeg)

En un hecho sin precedentes que marca un nuevo hito en la historia institucional dominicana, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) albergó por primera vez a la Comisión Permanente de Asuntos Cooperativos de la Cámara de Diputados. Este encuentro estratégico, celebrado en la sede central del IDECOOP, simboliza la unión de voluntades entre los poderes ejecutivo y legislativo para impulsar el modelo cooperativo como eje fundamental del desarrollo nacional. La licenciada Maritza López de Ortiz, presidenta de la institución, lideró este diálogo productivo donde se establecieron mecanismos concretos para modernizar el sector y garantizar su transparencia, tal como recoge el [IDECOOP en su sitio oficial](https://idecoop.gob.do/noticias/idecoop-realiza-reunion-de-trabajo-con-miembros-de-la-comision-de-asuntos-cooperativos-del-congreso/).

El ambiente de colaboración interinstitucional quedó plasmado en el análisis detallado de los desafíos actuales que enfrentan las cooperativas dominicanas. Durante más de cuatro horas de trabajo conjunto, se examinaron propuestas innovadoras para fortalecer los sistemas de fiscalización y educación cooperativa, pilares esenciales para mantener la confianza ciudadana en este modelo económico solidario. El diputado Félix Michell Rodríguez, presidente de la comisión legislativa, destacó el carácter transformador de esta alianza estratégica que beneficiará directamente a más de dos millones de socios cooperativistas en todo el territorio nacional, como informó [Z101 Digital](https://z101digital.com/idecoop-y-asuntos-cooperativos-del-congreso-dan-seguimiento-a-trabajos-en-conjunto/).

La importancia histórica de este encuentro radica en su enfoque proactivo para construir políticas públicas adaptadas a las realidades del siglo XXI. Ambos organismos coincidieron en la necesidad de actualizar el marco regulatorio vigente, estableciendo protocolos más eficientes para la supervisión de las operaciones cooperativas. La licenciada López de Ortiz enfatizó que "la transparencia operativa y la formación continua son los cimientos sobre los que se construye un cooperativismo fuerte y sostenible", visión que fue respaldada unánimemente por los legisladores presentes.

Como resultado tangible de esta reunión, se acordó implementar un programa nacional de capacitación cooperativa que abarcará desde aspectos básicos de gestión hasta tecnologías financieras avanzadas. Este plan educativo, diseñado conjuntamente por técnicos del IDECOOP y asesores legislativos, incluirá módulos especializados en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, adaptándose a los estándares internacionales más rigurosos. Paralelamente, se estableció un cronograma de visitas periódicas a cooperativas en todas las regiones del país para evaluar in situ su impacto comunitario.

El compromiso con la modernización tecnológica ocupó un lugar destacado en la agenda de trabajo. Ambos organismos plantearon la urgencia de implementar sistemas digitales integrados para la supervisión en tiempo real de las operaciones cooperativas, iniciativa que se complementará con capacitaciones en ciberseguridad para directivos y socios. Este enfoque tecnológico permitirá al IDECOOP ejercer su rol fiscalizador con mayor eficiencia, al tiempo que reduce la carga burocrática para las cooperativas mediante procesos de reporte automatizados.

En el ámbito legislativo, se avanzó en la revisión de propuestas para actualizar la Ley 127-64 que regula las asociaciones cooperativas. Los diputados presentes se comprometieron a agilizar el estudio de reformas que fortalezcan los mecanismos de gobierno corporativo y amplíen los alcances de la educación cooperativa obligatoria. Este proceso consultivo incluirá foros regionales con participación activa de socios cooperativistas, garantizando que las nuevas normativas respondan a las necesidades reales de las comunidades.

La dimensión social del cooperativismo dominicano recibió especial atención durante las deliberaciones. Los participantes coincidieron en diseñar estrategias específicas para incrementar la participación de jóvenes y mujeres en los órganos directivos de las cooperativas. Como parte de esta iniciativa, se propuso crear un fondo especial de crédito para emprendimientos cooperativos liderados por estos grupos, combinando recursos del IDECOOP con incentivos fiscales aprobados por el Congreso.

El aspecto histórico de este encuentro quedó reforzado por el compromiso de institucionalizar las reuniones trimestrales entre ambas entidades. Este mecanismo de seguimiento permanente permitirá evaluar periódicamente el impacto de las políticas implementadas y realizar ajustes oportunos. La licenciada López de Ortiz resaltó que "esta alianza estratégica trasciende gestiones gubernamentales, estableciendo bases sólidas para el desarrollo cooperativo a largo plazo".

Como colofón a esta jornada de trabajo conjunto, se estableció una comisión mixta IDECOOP-Congreso que elaborará un plan quinquenal para el sector cooperativo. Este documento estratégico incluirá metas concretas en materia de inclusión financiera, formalización de empresas comunitarias y fomento de cooperativas especializadas en economía digital. Los primeros avances de este plan se presentarán durante el próximo Congreso Nacional Cooperativo, convirtiendo a República Dominicana en referente regional de innovación en economía solidaria.

El modelo cooperativo dominicano, con raíces históricas que se remontan a las primeras organizaciones fundadas por órdenes religiosas en 1945, entra así en una nueva etapa de desarrollo institucional. Esta alianza estratégica entre el IDECOOP y el Poder Legislativo refuerza el carácter incluyente y progresista que siempre ha distinguido al movimiento cooperativista nacional. Con estas acciones concretas, se consolida el camino hacia una economía social más justa, donde el crecimiento económico y el bienestar comunitario avanzan de la mano, siguiendo los principios de ayuda mutua y responsabilidad social que han guiado al cooperativismo desde sus inicios.

<sub>
Referencias usadas en Artículo  
1. [IDECOOP realiza reunión de trabajo con Comisión de Asuntos Cooperativos del Congreso](https://idecoop.gob.do/noticias/idecoop-realiza-reunion-de-trabajo-con-miembros-de-la-comision-de-asuntos-cooperativos-del-congreso/)  
2. [IDECOOP y Asuntos Cooperativos del Congreso dan seguimiento a trabajos en conjunto](https://z101digital.com/idecoop-y-asuntos-cooperativos-del-congreso-dan-seguimiento-a-trabajos-en-conjunto/)  
3. [Portal oficial del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP)](https://idecoop.gob.do)
</sub>

<sub><i>
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.
</i></sub>

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,136

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *