FinanzasNoticias

Impacto de los Cálculos de Pensiones en los Jubilados Dominicanos

Impacto de los Cálculos de Pensiones en los Jubilados Dominicanos: Un estudio revela que el límite máximo de pensión se calcula incorrectamente, afectando a miles de pensionados en el país. Conoce más sobre esta situación y la llamada a la acción del Mopesep.

Impacto de los Cálculos de Pensiones en los Jubilados Dominicanos

El Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (Mopesep) ha revelado una práctica irregular en el cálculo del límite máximo de pensión en la República Dominicana, afectando a miles de pensionados del sector público. Un estudio exhaustivo del organismo, basado en el análisis de 122,190 pensiones otorgadas entre 2019 y 2024, determinó que la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) aplica el límite máximo de pensión usando como referencia el sueldo mínimo del sector público (RD$10,000) en lugar del sueldo mínimo nacional (RD$19,352.50) según un análisis publicado en Diario Libre.

Este error en el cálculo ha generado una reducción significativa e injusta en el monto de muchas pensiones. Según el estudio, si se aplicara correctamente el cálculo conforme a lo establecido en las leyes 379-81 y 87-01, el límite máximo de pensión debería ser de RD$154,820, y no de RD$80,000 como se establece actualmente de acuerdo con un informe de Salud News.

Además, el estudio destaca una desigualdad en la distribución de los montos: el 82.10% de las pensiones representa solo el 50.01% del total entregado, mientras que un 17.90% concentra el 49.99%. También, el 77.04% de las pensiones civiles están por debajo del umbral de extrema pobreza según el análisis publicado en La Seguridad Social.

El coordinador general del Mopesep, Luis Holguín-Veras Martínez, ha llamado a las autoridades a cumplir con la legislación vigente y a garantizar el derecho de los jubilados. La corrección de este cálculo no solo mejoraría la calidad de vida de los pensionados, sino que también reduciría las desigualdades en el sistema de pensiones, fortalecería la confianza en el régimen de jubilaciones y motivaría a los servidores públicos a pensionarse en condiciones dignas como resalta un artículo en Acento.

Implicaciones Sociales y Fiscales

La corrección del cálculo del límite máximo de pensión tendría un impacto fiscal mínimo y manejable. El ajuste representaría un incremento del 3.32% en el monto mensual total de las pensiones civiles y un aumento del 0.44% en el monto global anual de todos los tipos de pensiones según el estudio de Salud News.

Desde el punto de vista social, aplicar correctamente las leyes permitiría mejorar la calidad de vida de los pensionados, reducir desigualdades en el sistema, fortalecer la confianza en el régimen de pensiones y motivar a los servidores públicos a pensionarse en condiciones dignas. También impulsaría la economía local y generaría mayor equidad en el sistema.

El estudio hace referencia a lo establecido en la Ley 379-81 y la Ley 87-01. En particular, el artículo 2 de la Ley 379-81 establece que las pensiones no pueden ser menores al sueldo mínimo nacional ni mayores a ocho veces este monto según el informe en Diario Libre.

Llamado a las Autoridades

El Mopesep ha hecho un llamado a las autoridades para corregir esta distorsión en el cálculo de las pensiones y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, a fin de asegurar un retiro digno para los servidores públicos del país como enfatiza el análisis de La Seguridad Social.

La corrección de este cálculo es crucial para garantizar la justicia y la equidad en el sistema de pensiones, y para mejorar la calidad de vida de los jubilados dominicanos. Es esencial que las autoridades tomen medidas inmediatas para rectificar esta situación y asegurar que los pensionados reciban lo que les corresponde según la ley.


Referencias usadas en Artículo

  1. Diario Libre
  2. Salud News
  3. La Seguridad Social

*__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.*__

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,037

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *