FinanzasNoticias

Impacto positivo de las remesas en la economía dominicana: US$3,917 millones recibidos hasta abril

La República Dominicana recibió remesas por US$3,917 millones hasta abril, un aumento del 12.1%, impulsando el desarrollo económico y apoyando a sectores vulnerables. Descubre cómo la diáspora dominicana contribuye al crecimiento del país.

R.Dominicana recibió remesas por US3,917 millones hasta abril

La economía dominicana sigue recibiendo un impulso fundamental desde el exterior. Entre enero y abril de 2025, las remesas alcanzaron US$3,917.4 millones, lo que representa un crecimiento del 12.1% respecto al mismo periodo de 2024. Este flujo de recursos, proveniente principalmente de la diáspora dominicana en Estados Unidos, refleja el compromiso de los migrantes con sus familias y el desarrollo nacional, generando efectos multiplicadores en sectores clave como el consumo y la inversión[^1].

Desglose por países de origen (abril 2025):

PaísMonto recibidoPorcentaje
EE.UU.US$789.9 M82.7%
EspañaUS$53.8 M6.1%
ItaliaUS$11.5 M1.2%
HaitíUS$11.5 M1.2%
SuizaUS$11.5 M1.2%
OtrosUS$76.4 M7.6%

El mes de abril destacó con US$954.6 millones en remesas, un incremento del 11% frente a abril de 2024. Estos recursos no solo fortalecen la estabilidad macroeconómica, sino que también permiten financiar necesidades básicas en comunidades vulnerables, desde educación hasta salud[^2].

Factores clave detrás del crecimiento:

  • Resiliencia de la diáspora: A pesar de la incertidumbre migratoria y las políticas arancelarias en EE.UU., los dominicanos han incrementado sus envíos.
  • Diversificación de destinos: España consolida su posición como segundo emisor, mientras Canadá y Francia muestran aportes crecientes.
  • Proyecciones optimistas: El BCRD estima que las remesas podrían superar los US$11,000 millones al cierre de 2025, impulsadas por la solidez del mercado laboral estadounidense[^3].

Este flujo de divisas representa el 8.6% del PIB dominicano y aporta el 26.8% de los ingresos externos, cifras que subrayan su rol como columna vertebral de la economía. Aunque organismos como el CREES advierten sobre la necesidad de canalizar estos fondos hacia inversiones productivas, el impacto inmediato en la calidad de vida de millones de familias es innegable.

En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas en Europa del Este y Medio Oriente, la República Dominicana demuestra cómo la unión de su diáspora se traduce en progreso colectivo. Cada transferencia no solo lleva valor económico, sino también la esperanza de un futuro más próspero para la patria.


**Referencias usadas en Artículo**
1. [Banco Central informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025 – El Dinero](https://eldinero.com.do/322917/banco-central-flujos-de-remesas-alcanzaron-los-us3917-4-millones-entre-enero-y-abril-de-2025/)
2. [BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025 – Primicias](https://primicias.net/web/bcrd-informa-que-los-flujos-de-remesas-alcanzaron-los-us3917-4-millones-entre-enero-y-abril-de-2025/)
3. [El envío de remesas a República Dominicana crece un 12.1% entre enero y abril de 2025 – 7dias](https://7dias.com.do/2025/05/12/el-envio-de-remesas-a-republica-dominicana-crece-un-12-1-entre-enero-y-abril-de-2025/)


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

[^1]: Banco Central informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025 – El Dinero
[^2]: BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025 – Primicias
[^3]: El envío de remesas a República Dominicana crece un 12.1% entre enero y abril de 2025 – 7dias

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,229

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *