FinanzasNoticias

Importaciones desde Haití caen casi 50% en 2025: Un análisis del impacto en el comercio dominicano

Descubre cómo las importaciones desde Haití hacia la República Dominicana disminuyeron un 48.83% en los primeros meses de 2025 y qué significa esto para el comercio bilateral. Análisis detallado y perspectivas en 'Importaciones desde Haití caen casi 50% en 2025'.

Las importaciones desde Haití hacia la República Dominicana registraron una caída significativa del 48.83% durante los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Según datos de la Dirección General de Aduanas y reportes publicados sobre la caída de importaciones desde Haití, las compras totalizaron US$4.12 millones, marcando un fuerte contraste frente a los US$8.2 millones del año anterior. Este descenso se concentró principalmente en el régimen de zonas francas, que experimentó una variación negativa del 51.67%, mientras que las importaciones bajo el régimen de despacho a consumo crecieron un 113.39%.

La estructura de las importaciones muestra una alta concentración:

  • Bajo zonas francas (92.82% del total):
    • Camisetas y prendas interiores de punto (76.39%)
    • Trapos y cordeles textiles (15.10%)
    • Tejidos de algodón (2.60%)
  • Bajo régimen nacional (7.18%):
    • Alcohol etílico (32.88%)
    • Trapos y cordeles textiles (20.60%)
    • Insecticidas y raticidas (20.01%)

Paralelamente, las exportaciones dominicanas a Haití mantuvieron un dinamismo destacado, con un crecimiento del 45.2% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los US$275.8 millones, de acuerdo con los datos reportados sobre el repunte de exportaciones dominicanas a Haití. Este incremento refleja la fortaleza comercial de la República Dominicana pese a la compleja situación en el país vecino. Las ventas se diversificaron en 1,129 productos exportados por 401 empresas locales, evidenciando la capacidad productiva nacional.

El Gobierno dominicano, consciente de los desafíos bilaterales, activó el Consejo Económico y Social (CES) para abordar seis ejes estratégicos: migración, comercio bilateral, desarrollo fronterizo, seguridad, relaciones internacionales y asuntos laborales, tal como lo establece la agenda del CES para tratar la crisis haitiana. Esta iniciativa busca consolidar una política de Estado integral ante la coyuntura haitiana, subrayando el compromiso con la estabilidad regional.

La resiliencia de la economía dominicana se refleja en el equilibrio comercial: mientras las importaciones desde Haití retroceden, las exportaciones locales avanzan, reforzando la posición de la República Dominicana como socio económico clave en la región.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *