Inespre: Nuevas Iniciativas para Combatir el Hambre en República Dominicana
Santo Domingo.- El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera, anunció que la institución aumentará la cantidad de mercados de productores y bodegas móviles este año, con el objetivo de acercar los alimentos a la población.
Herrera destacó que el presidente Luis Abinader ha instruido el fortalecimiento de programas que faciliten el acceso a los alimentos, contribuyendo así a la reducción de la subalimentación en República Dominicana.
El funcionario resaltó que la prevalencia de subalimentación en el país disminuyó del 8.3% en 2020 al 4.6% en 2023, lo que ha beneficiado a casi 500,000 familias, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Atribuyó este logro a la implementación de medidas efectivas por parte del Gobierno.
Calificó como un gran avance la reducción del 55% en la subalimentación en solo tres años y adelantó que las cifras más recientes serán presentadas en el próximo informe de la FAO en 2025.
El director del Inespre ofreció estas declaraciones tras depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, acompañado de colaboradores de la institución.
"Vamos a fortalecer nuestros programas a nivel nacional. Incrementaremos los Mercados de Productores, las Bodegas Móviles, la venta de combos en supermercados y nuestra participación en ferias. Además, implementaremos nuevos proyectos para contribuir a la lucha contra el hambre en el país", expresó.
Asimismo, anunció que en los próximos días el Inespre se sumará al programa "El Gobierno Contigo", impulsado por la Presidencia de la República, con el propósito de acercar aún más los servicios de asistencia social a la población a través de las Bodegas Móviles.
"Estamos realizando un levantamiento de los programas existentes en la institución. Sin embargo, desde ya hemos reactivado los mercados de productores y las bodegas móviles, y continuaremos expandiendo todos los programas institucionales", concluyó.
Imagen
Programas del Inespre
- Mercados de Productores: Incrementar la cantidad de mercados para acercar los alimentos a la población.
- Bodegas Móviles: Ampliar la cobertura de las bodegas móviles para facilitar el acceso a alimentos a precios accesibles.
- Venta de Combos en Supermercados: Ofrecer combos de alimentos a precios reducidos en supermercados.
- Participación en Ferias: Participar en ferias para promover la venta de alimentos a precios justos.
- Programa "El Gobierno Contigo": Integrar las Bodegas Móviles del Inespre al programa "El Gobierno Contigo" para acercar servicios de asistencia social a la población.
Logros
- Reducción de la Subalimentación: La prevalencia de subalimentación disminuyó del 8.3% en 2020 al 4.6% en 2023, beneficiando a casi 500,000 familias.
- Reducción del 55% en la Subalimentación: En solo tres años, se logró una reducción significativa en la subalimentación, según informes de la FAO.
Referencias usadas en Artículo
- FAO certifica que la República Dominicana redujo el hambre en 55% en 3 años
- David Herrera Díaz es juramentado como nuevo director de Inespre
- Director del Inespre resalta labor del gobierno para reducir el hambre en el país
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.__