El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) alzó su voz en medio del duelo nacional tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que cobró la vida de 232 personas el 8 de abril de 2025. Durante su septuagésima ceremonia de graduación, la universidad transformó el escenario de celebración académica en un púlpito para denunciar las fallas estructurales de la sociedad dominicana. Julio Sánchez Maríñez, rector de la institución, ausente por fuerza mayor pero presente a través de un discurso leído por la vicerrectora Alliet Ortega, señaló que la tragedia no fue un hecho aislado sino "el resultado de una enfermedad social" arraigada en la normalización del riesgo y la indiferencia colectiva.
La noche del desastre, mientras el merengue de Rubby Pérez animaba a cientos de asistentes, el techo de 52 años de antigüedad cedió bajo el peso de equipos eléctricos y daños estructurales no reparados desde un incendio en 2023. Entre los fallecidos se contaron figuras públicas como el exbeisbolista Octavio Dotel, el diseñador Martín Polanco y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, además de 10 ciudadanos venezolanos y representantes de familias empresariales como los Grullón de Grupo Popular. La magnitud de la tragedia, comparada con los peores desastres no naturales en la historia del país, sacudió los cimientos de la conciencia nacional.
"No ha sido solo un techo lo que descendió sobre nosotros. Nos han aplastado años de acumulación de prácticas de dejadez, incumplimiento y una cultura de tolerancia ante el riesgo", declaró Sánchez Maríñez ante 911 graduandos y sus familias.
INTEC, reconocida por su posición prominente en el ranking Merco Empresas 2024 y su presencia en el QS World University Rankings, utilizó su plataforma académica para diagnosticar males sociales profundos. El rector criticó la "cultura de lo provisional hecho eterno" y la mentalidad que prioriza la improvisación sobre la prevención. Sus palabras resonaron con especial fuerza entre los egresados de ingenierías, ciencias de la salud y negocios, formados bajo estándares que contrastan con las prácticas denunciadas.
La institución, que ha graduado a dos presidentes consecutivos (Danilo Medina y Luis Abinader), demostró su compromiso social más allá del discurso. En alianza con Arajet, la aerolínea bandera dominicana, lanzó un programa de prácticas profesionales que brinda oportunidades laborales reales a estudiantes de ingeniería aeronáutica y administración. Esta iniciativa, firmada semanas antes de la tragedia por el CEO Víctor Pacheco Méndez y el rector Sánchez Maríñez, ejemplifica el modelo de vinculación universidad-empresa que INTEC promueve como antídoto contra la informalidad.
"Las pasantías permiten evaluar brechas entre la formación académica y las necesidades reales del mercado. Nuestro 95% de empleabilidad a un año de graduación no es casualidad, es compromiso", destacó el rector durante la firma del convenio.
La respuesta de INTEC ante la crisis trasciende la crítica. Con su Programa de Becas PIES 2025 para carreras STEM, la universidad está formando una nueva generación de ingenieros biomédicos, eléctricos y en ciberseguridad. Estos profesionales, seleccionados por mérito académico, representan la vanguardia tecnológica que el país necesita para modernizar su infraestructura. Testimonios como el de una becaria de Ingeniería Biomédica, quien afirma que su carrera le permite "desarrollar soluciones innovadoras para la salud dominicana", ilustran este esfuerzo transformador.
En contraste con la negligencia que provocó el colapso del Jet Set, INTEC ha implementado protocolos rigurosos de seguridad en sus instalaciones. Sus laboratorios de ingeniería civil, donde se forman especialistas en evaluación estructural, cuentan con certificación internacional. Esta formación contrasta con la realidad denunciada por Antonio Espaillat, dueño del club, quien admitió en entrevista con Edith Febles que el local nunca recibió inspecciones técnicas oficiales.
El llamado a la acción de INTEC resuena en sus aulas y pasillos. Durante la ceremonia de graduación, se otorgó un título póstumo a Aida Nicole Reyes, estudiante de Mercadeo atropellada meses antes en la avenida Winston Churchill. Este homenaje, junto a las 299 distinciones Suma Cum Laude entregadas, simboliza el equilibrio entre excelencia académica y conciencia social que la institución promueve.
La comunidad inteciana, que incluye a sobrevivientes y familiares de víctimas del Jet Set, enfrenta ahora el desafío de convertir el dolor en acción. Profesores de la facultad de Derecho ofrecen asesoría gratuita para la demanda colectiva contra los responsables, mientras estudiantes de Psicología brindan apoyo emocional en albergues. Este compromiso se enmarca en la tradición de la universidad, que durante la pandemia fabricó respiradores mecánicos para salvar vidas.
El discurso del rector culminó con un llamado a los graduandos: "Sean los arquitectos de una nueva cultura dominicana, donde la ética profesional derribe los muros de la indiferencia". En las palabras de Freddy Ginebra, invitado especial a la ceremonia, se encontró el eco perfecto: "Construyan no solo carreras, sino ciudadanía. Que su éxito se mida por los puentes que ayuden a levantar, nunca por los techos que puedan caer".
Referencias usadas en Artículo
- Jet Set nightclub roof collapse – Wikipedia
- Arajet e INTEC firman convenio de prácticas profesionales
- INTEC abre convocatoria a Becas PIES 2025 para carreras STEM
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.